Noticia Ampliada
- 29/07/2025
- Ashoka Avancemos celebró el IV Encuentro Latinoamericano de Jóvenes Emprendedores Sociales
Junto con la Fundación Panamericana de la Salud y Educación y "Tr3s MTV: música y más" premiaron a los ganadores de la campaña Jóvenes Agentes de cambio promoviendo una Vida Sana y Activa
La ceremonia de clausura del IV Encuentro Latinoamericano de Jóvenes Emprendedores Sociales se realizó en el Hotel Castelar, con la presencia de delegaciones de Brasil, Chile, Uruguay, El Salvador y Argentina, quienes durante dos días estuvieron trabajando e intercambiando ideas que ayuden a transformar el mundo.En ese marco, Ashoka Avancemos, la Fundación Panamericana de la salud y educación y Tr3s MTV: música y más hicieron entrega de un reconocimiento especial a 3 destacados jóvenes con proyectos innovadores que promueven una vida sana y activa, con los cuales están creando un cambio positivo en sus comunidades.
La campaña Jóvenes Agentes de cambio promoviendo una Vida Sana y Activa está dirigida a jóvenes Latinoamericanos de entre 14 a 24 años que desarrollan proyectos innovadores y con alto impacto social. En la primera ronda participaron 20 proyectos de los cuales fueron seleccionaron los 3 mejores para asistir al V Encuentro de Jóvenes emprendedores sociales. Esta campaña continuará recibiendo proyectos hasta el 30 marzo del 2012 y concluirá con un especial de 30 minutos transmitido por MTV que inspirará a millones de jóvenes a vivir una vida plena y saludable, detalles por anunciarse.
Los proyectos seleccionados fueron Nutrivida de El Salvador, apoyan a
40 niños menores de 3 años en su comunidad ofreciéndoles estimulación temprana, nutrición, saneamiento básico y salud local. Huerta Orgánica de Rosario, Argentina construyen una huerta escolar para producir hortalizas sanas durante todo el año y así mostrar a la comunidad los beneficios de una dieta variada y natural. GAM Adolescentes Multiplicadores, Brasil, promueven la participación social, empoderan a jóvenes para ser promotores de salud y ayudar a otros jóvenes a prevenir casos de violencia y consumo de drogas. Los 3 equipos han demostrado exitosamente que la juventud puede transformar la realidad de sus comunidades.
Guillermina Lazzaro, directora de Ashoka en el Cono Sur presentó algunos de los logros del Programa Avancemos y de los jóvenes emprendedores sociales Nos sentimos orgullosos de poder brindarles a los jóvenes está oportunidad única y maravillosa de sentirse parte de un emprendimiento transformador. Las nuevas generaciones son los agentes de cambio que producen nuevas alternativas de vida en todas las comunidades de Latinoamérica
Mary Herdoiza, Representante de la Fundación Panamericana de la Salud y Educación (PAHEF, por sus siglas en inglés) destacó, la importante contribución que significa cada emprendimiento como motor del cambio social. PAHEF felicita a los tres principales proyectos de salud por el impacto positivo en sus respectivas comunidades.
En la ceremonia estuvieron presentes emprendedores sociales, organizaciones de la sociedad civil y algunos de los donantes y aliados de Ashoka Avancemos como PAHEF, MAC Cosmetics, BMW, Fundación ACINDAR, SAP, YPF, Walmart, Colegio IES, y Staples Officenet.
El programa Avancemos de Ashoka ayuda a toda una generación de jóvenes a transformarse en agentes de cambio, quienes mejorarán sus comunidades ahora y a lo largo de toda sus vida. Avancemos inspira y apoya a equipos de jóvenes a lanzar sus propios emprendimientos. Los jóvenes tienen acceso a talleres, capacitaciones, herramientas, adultos aliados y a una red de agentes de cambio como ellos. Además, reciben capital semilla para lanzar y consolidar sus emprendimientos para resolver los problemas más apremiantes de sus comunidades.
Avancemos fue creado por Ashoka, la organización pionera del movimiento de emprendedores sociales y la red mundial más grande de agentes de cambio. Creemos que la mejor contribución que podemos hacer en el mundo es aumentar dramáticamente el número de agentes de cambio ahora y en todas las generaciones futuras. Esto será la clave para el éxito en cada sector de la sociedad desde una escuela a una compañía hasta un país entero. Avancemos opera en 18 países, hemos apoyando a más de 4, 150 emprendimientos juveniles, impactando más de 60, 000 jóvenes. También tenemos una comunidad en línea www.avancemos.org , www.genv.net, www.ashoka.org
Sobre PAHEF
Fundada en el año 1968, la Fundación Panamericana de la Salud y Educación (PAHEF) es una organización sin fines de lucro de beneficencia pública con sede en los Estados Unidos, que trabaja con la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y otros socios estratégicos en las Américas para movilizar recursos y abordar de manera conjunta las prioridades clave de salud, educación y capacitación. Además de contar con gran conocimiento sobre los temas de salud más importantes y relaciones sólidas con las partes interesadas clave de la región, PAHEF crea alianzas y proyectos exitosos que mejoran la salud en las Américas. Para más información visita www.pahef.org
Acerca de Tr3s: MTV, Música y Más
Tr3s: MTV, Música y Más, operado por Viacom International Media Networks, alcanza a 6.1 millones de hogares hispanos (45% de los hogares hispanos de los Estados Unidos) y un total de 34 millones de hogares en general. La programación de la red destaca la trilogía de culturas que representa la vida latina Latinoamericano más Americano es igual a un latino estadounidense a través de producciones originales, adquisiciones clave y contenido de las marcas de entretenimiento del portafolio de Viacom Internacional que incluye MTV, VH1, Nickelodeon y Comedy Central. Tr3s destaca los aspectos clave del estilo de vida latino música, "making it" y milestones así como también la responsabilidad social a través de su iniciativa "Agentes de Cambio" que trata asuntos que afectan a los latinos actualmente. La red también alcanza al número creciente de latinos que están conectados digitalmente a través de www.tr3s.com.
Ashoka (www.ashoka.org) es una organización internacional sin fines de lucro y la primera asociación mundial de emprendedores sociales. Fue creada en 1980 y se sustenta totalmente con fondos privados. A lo largo de estos años se han seleccionado más de 2000 emprendedores sociales en más de 60 países, que están trabajando en distintos campos sociales tales como salud, educación, medio ambiente, derechos humanos, desarrollo económico y participación ciudadana, y forman una red con enorme potencial para lograr una verdadera transformación social. Nuestra misión es contribuir a crear un sector social emprendedor, eficiente y globalmente integrado. Nuestra visión es un sector social global capaz de promover rápida y eficazmente cambios sociales en cualquier parte del mundo, en donde cada persona pueda contribuir a las necesidades sociales existentes. Nuestra comunidad promueve la innovación y el deseo de transformación, para que los individuos descubran en sí mismos el potencial para producir un cambio social.
Historial de noticias