Noticia Ampliada
- 26/07/2025
- Rotary Club Pilar Norte, La Red Comunitaria de Prevención y Asistencia al Abuso y Maltrato Infantil
...
Tras la visita del Dr. Federico Pazzi Pla, Secretario de Salud de la Municipalidad del Pilar, y de la Lic. María Alejandra Frey, asistente social a cargo de la Red Comunitaria de Prevención y Asistencia al Abuso y Maltrato Infantil de Pilar, Rotary Club Pilar Norte colaborará con el objetivo de ampliar el radio de influencia de la red dentro de los countries y barrios privados del distrito, a la vez que apoyará la iniciativa de dotar de una sala de operaciones al Hospital Pediátrico Federico Falcón.En sus semanales reuniones de los días martes, en el Club House de Los Lagartos CC el Dr. Pazzi Pla presentó el estado del sistema de salud del municipio pilarense, mientras que María Alejandra Frey describió ampliamente cómo es el accionar de la Red.
Frey sostuvo que la Red trabaja en la prevención del maltrato y abuso infantil; depende de la Municipalidad de Pilar y está integrada por profesionales profundamente comprometidos con su trabajo y con amor por los niños.
La Asistente social explicó que el accionar de la Red es previo a la denuncia policial o judicial. Principalmente, aquellas personas que son víctimas de abuso o maltrato deben contactarse con la Red telefónicamente al 0-800-222-22876; a través de los Formularios de inicio que están en los Hospitales del municipio, comisarías, etc. o personalmente en la fiscalía de Pilar.
Luego de este contacto, una trabajadora social se presenta en el hogar del niño y realiza un relevamiento ambiental. A partir de esto, los menores son atendidos por profesionales en psicología y una abogada que trabaja en lo referente a las disposiciones legales.
María Alejandra concluyó comentando que en la actualidad, existen en Pilar más de 1.500 casos de maltrato y abuso infantil.
Rotary Club Pilar Norte cooperará suministrando algunos de los materiales necesarios para poder realizar los trabajos que desempeña la Red y fomentando charlas sobre su accionar dentro de las urbanizaciones cerradas.
El sistema de Salud
El Secretario de Salud, expresó que el sistema de salud en Pilar es en un 100 % municipal el presupuesto para tal fin es de 45 millones de pesos. A saber, el sector de Salud del Municipio de Pilar tiene 1.500 empleados, 200 mil prestaciones anuales y se atienden el 98% de las emergencias. En el partido de Pilar existen 3 Hospitales, Sanguinetti (Hospital central) con 110 camas; el Hospital Falcón, destinado a Pediatría, posee 40 camas y por último; el Hospital Meisner de la localidad derquina, este hospital se especializa en la parte materno-infantil, el mismo atiende entre 10 y 12 partos por día. El Dr. adelantó que se espera poder construir un Hospital General, en un predio de tres hectáreas municipales que se erigiría sobre Panamericana, proyecto que se concretaría en el corto plazo.
En relación a esto, en Dr. Federico Pazzi Pla se comprometió a apoyar los proyectos de dos voluntarias de Rotary Club Pilar Norte. Los planes de estas voluntarias consisten en poder lograr que el Hospital Federico Falcón, ubicado en la Localidad de Del Viso, tenga una sala de operaciones, es por esto que se consultó al funcionario sobre las posibilidades de llevar a cabo esta idea para lo cual él dio una respuesta más que positiva.
Flavia Vega, presidente de Rotary Club Pilar Norte, respaldó a Pazzi Pla diciendo, Rotary apoyará e implementará una campaña para la salud en Pilar donde podamos interactuar y cooperar con la salud en el municipio.
Acceso a toda la información ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/rcpn
Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse
María Belén Gerbaudo
Quásar Comunicación
011-4110-0183
02322-15-584535
011-15-6096-4656
belen@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar
--------------------------------------------------------------------------------
Acerca de Rotary Club
El 23 de febrero de 1905, Paul Harris, un abogado de Chicago, conformó junto con tres amigos una organización, con la intención de que ésta encendiera la camaradería entre los hombres de negocios, y en donde se fomentara la amistad y el servicio humanitario de la comunidad. Si bien aún no se denominaba Rotary Club, esa es considerada la primera reunión de rotarios del mundo. La integración de nuevos miembros se producía paulatinamente, y éstos se reunían cada vez en una casa diferente, es decir, se iban rotando, surgiendo así el nombre de la entidad.
En la actualidad, el Rotary International cuenta con más de 28 mil clubes en 158 países alrededor del mundo. Cerca de 1,2 millones de hombres y mujeres de negocios y profesionales constituyen estos clubes, cuyos fondos provienen únicamente de las contribuciones voluntarias de los rotarios y otras personas que comparten su visión de un mundo mejor. Desde 1947, la Fundación ha otorgado más de 1.100 millones de dólares en subvenciones para proyectos humanitarios y educativos, emprendidos y administrados por los clubes y distritos rotarios.
El primer Rotary Club de la Argentina fue el establecido en Buenos Aires, el 8 de noviembre de 1919, siendo uno de los principales gestores don Heriberto P. Coates. En los años siguientes comenzó un crecimiento constante, hasta adquirir las proporciones de hoy en día, cuando en el país se instalan 592 clubes.
La institución llegó a Pilar en la década de 1940, cuando el Distrito era poblado por apenas 5 mil habitantes. Actualmente Rotary Club Pilar cuenta con más de 35 socios y un flamante nuevo club rotario integrado por mujeres y denominado Rotary Club Pilar Norte, que cumplirá su primer año de vida en los próximos días.
Rotary Club Pilar Norte surgió en 2006 y fue su primer presidente la escribana Graciela Oriol de Burcheri. Actualmente posee 21 socias que se reúnen todos los martes en Los Lagartos CC.
Acceso a toda la información ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/rcpn
--------------------------------------------------------------------------------
AVISO: Bajo las normas del decreto S.1816, título 3º, Sección 301, párrafo (a)(2)(C), un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si usted no desea recibir nuestros envíos, sólo tendrá que mandarnos un e-mail sin texto, colocando en la casilla de Asunto únicamente la palabra "BORRAR"; de inmediato suspenderemos nuestros envíos. Historial de noticias