Noticia Ampliada
- 08/07/2025
- Fundación Leer y el Grupo ODS impulsan el programa "Leer las ciencias" en Misiones
Gracias a la alianza establecida entre Fundación Leer y Grupo ODS, docentes tres escuelas de Misiones participarán de una jornada de capacitación inicial dentro del marco del programa "Leer las Ciencias".
El 17 y 18 de mayo se realizó la jornada de capacitación para los docentes de tres instituciones de Misiones: la Escuela N° 699 "Batalla de Maipú, la Escuela Provincial N° 849 de Posadas y la Escuela N°59 "Juana Azurduy" de Garupá. Esta jornada se llevó a cabo en el marco del programa Leer las Ciencias.El programa Leer las Ciencias busca desarrollar las habilidades de los niños frente a la lectura y escritura de los textos de carácter científico. En este sentido, se ofrece capacitación a los docentes con herramientas y recursos para mejorar y actualizar las prácticas de la didáctica de la lengua en torno a la temática de las ciencias.
Se propone, además, eventos escolares que reflejen la aplicación de las estrategias abordadas respecto del pensamiento científico, crítico y creativo de los niños en un contexto de participación y compromiso de toda la comunidad escolar.
Además, el programa contempla la donación de libros para la formación de Rincones de Lectura en las aulas y además para las bibliotecas personales de los participantes que aborden el tema de las ciencias y logren generar el interés de los niños en la lectura y la motivación por la experimentación y el descubrimiento científico. Cada Rincón de Lectura contará con 300 libros nuevos de literatura infantil y juvenil.
Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires: 1.327.286 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.785.778 libros nuevos fueron distribuidos; 15.780 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 3.191 escuelas y centros recibieron capacitación en
794 localidades del todo país. Historial de noticias