Noticia Ampliada
- 16/07/2025
- El color queda en tu pelo
Por Yanina Plumari, Presidente de Plumari, www.plumari.com.ar.
La mayor parte de las mujeres se tiñen, y son ellas quienes marcanque las tinturas más utilizadas sean las permanentes. ¿Por qué son las
más elegidas? Es que proporcionan resultados más duraderos pues
penetran hasta las raíces del cabello.
Por lo dicho anteriormente, siempre es recomendado que estos
productos sean aplicados por estilistas pues ellos saben tomar los
recaudos necesarios para que no se dañe el pelo. Hay que tener en
cuenta, que si bien el color con el paso del tiempo se destiñe y
crecen las raíces, la tintura no se va hasta que se corte la zona
colorada.
Cómo actúa
Las tinturas permanentes se dividen en dos clases: de oxidación y de
coloración progresiva. En ambas, las fórmulas tiene dos componentes
básicos: dióxido de hidrógeno (se usa en un 6%) en agua y una solución
de amoníaco. Al juntarse estos elementos disuelven y remueven los
pigmentos naturales que se traducen en colores y reflejos nuevos.
Las permanentes siempre actúan por reacciones químicas que abren
primero la cutícula (la capa externa del pelo) y así permiten que
entren las moléculas de pigmentación al cabello. Cuando se aplica la
tintura, gracias a la solución de amoníaco se hincha la cutícula y se
remueve el color natural. El segundo paso es el ingreso en la
estructura capilar y pigmenta las células logrando así el cambio. Para
buscar los tonos más oscuros se necesita utilizar concentraciones más
elevadas de pigmentos.
En cambio, las de coloración progresiva funcionan a base de acetato
de plomo como ingrediente activo. Sus fórmulas reaccionan con el
azufre que posee la queratina del pelo y así van cambiando el tono de
manera paulatina. Su función se aplica tanto en los rubios muy claros
como en los negros. El detalle a tener en cuenta es que cuanto más se
la aplique más fuerza tomará el color, oscureciéndose con el paso del
tiempo; esta es una gran diferencia respecto de sus pares por oxidación.
Un consejo para quienes optan por este tipo de tinturas es tener
cuidado pues para lograr ciertos degradé de amarillos o rojizos es
necesario agregar diferentes químicos. También, para dar vitalidad a
algunos tonos intermedios se usan al mismo tiempo otras tinturas y así
realzar el color.
La diferencia principal entre las dos tinturas permanentes yace en
que las de oxidación trabajan con una solución de intermedios de
tintura con p- fenilenediamina para lograr los colores.
Por supuesto, el cuidado del pelo debe ser detallado para que las
tinturas no afecten la estructura capilar. Es así que recomendamos que
estos productos sean de uso exclusivo de los estilistas, pues las
tinturas permanentes tienen la ventaja de ser las más duraderas, pero
también son las que más invaden el pelo. Si se las usa de manera
excesiva resquebrajan el cabello pues lo secan y lo vuelven frágil.
Para contrarrestar estos problemas se deben usar acondicionadores y
cremas nutritivas con frecuencia.
Por último, no es bueno usar coloraciones si se tiene algún relajante
químico. Si se unen ambos procesos se podría dañar seriamente la raíz
y quebrar así el pelo. Historial de noticias