Noticia Ampliada
- 03/07/2025
- La Ansiedad Social se intensifica con los eventos de fin de año
El fin de año conlleva muchas situaciones sociales difíciles de evitar para quienes sufren Ansiedad Social. El principal problema que deben enfrentar son los eventos sociales y familiares.
Tanto en las fiestas sociales relacionadas con el ámbito laboral, las formales como casamientos, o hasta las tradicionales celebraciones familiares de Navidad y Año Nuevo, la Ansiedad Social puede potenciarse en aquellas personas proclives a contraerla.Esta situación fue confirmada por el Centro Especialista en Trastornos de Ansiedad (CEETA), que explica que en los últimos años se ha registrado un considerable aumento de pacientes que padecen estos trastornos y que es común que a fin de año tiendan a intensificarse.
Según la Licenciada Gabriela Martínez Castro, directora del CEETA, las personas en las que se presenta este cuadro, sufren por anticipado dichos encuentros pensando en la fiesta desde muchos meses antes; se preguntan quien irá, dónde y con quién me sentaré, qué tema van a tocar, qué tipo de iluminación habrá; si quedarán o no expuestos, entre muchas otras cuestiones".
Además, explicó que este tipo de enfermos "necesitan tener extremo control sobre las situaciones sociales, ya que temen hacer el ridículo, ser rechazados, aburridos, poco atractivos, o quedar en un incómodo silencio, al cual no saben cómo hacer frente. Lo peor, temen que todos sus síntomas se evidencien, y queden expuestos haciéndolos quedar más en ridículo aún.
Si a todo esto se suma el cansancio y el estrés acumulados durante el año y momentos difíciles que hayan tenido que afrontar, menos fuerza y valor tendrán para hacer frente a dicho cuadro.
La situación más característica es querer escapar de los encuentros mediante excusas, o intentan proveerse de acompañes que los ayuden a transitar el engorroso momento.
Muchos suelen medicarse con el fin de atenuar los nervios y la ansiedad anticipatoria, con ansiolíticos, o bien con alcohol, lo cual, comienza siendo un principio de solución, pero termina siendo una complicación, ya que de a poco, se va produciendo una adicción a dicha sustancia, agrega Martínez Castro.
Propensión a la Ansiedad Social
Las personas propensas a sufrir ansiedad social son aquellas que poseen una herencia biológica, de familiares de primer grado, padre o madre, ansiosos.
También influye el ambiente sociocultural donde ha crecido el individuo, es decir, cuidadores ansiosos, tímidos, reticentes a las relaciones sociales, y ansiosos, temerosos o sobre protectores.
Por último el hecho desencadenante, que consiste en haber padecido una situación social desagradable en la cual haya sufrido el ridículo o haya presenciado el ridículo por otros seres cercanos.
Los síntomas más frecuentes con la ruborización, temblores, sudoración, taquicardia, agitación respiratoria, deseos intensos de escapar de la situación social, y hasta, en los casos más graves, ataques de pánico. Si todos estos síntomas o sensaciones se presentan, significa que estamos ante la presencia de un cuadro de ansiedad social, explica la Lic. Martínez Castro.
Situaciones frecuentes que ocasionan Ansiedad Social
Las situaciones más frecuentes que ocasionan ansiedad social son: hablar en público, concurrir a eventos sociales, hacer una conquista amorosa, comer o beber en público, hacer una representación en público, usar un baño público, participar en grupos pequeños o grandes, devolver una mercadería fallada, dirigirse a personas de autoridad, rendir examen, ser el centro de atracción, telefonear a gente que no conoce muy bien, mirar a los ojos a personas que no conoce bien y etc.
Tratamiento
La Licenciada Gabriela Martínez Castro expresó que el tratamiento de la Fobia Social se divide en dos etapas: una individual y otra grupal. La primera de ellas consiste en la Psicoeducación, basado en un reentrenamiento respiratorio, refocalización de la atención, reestructuración cognitiva y tareas conductuales y cognitivas a realizar como deber.
En un segundo paso, el individuo deberá enfrentarse a un grupo de 4 a 8 personas, todas las semanas durante aproximadamente dos horas. De esta manera, a lo largo de 12 sesiones se buscará que la persona adquiera confianza en sí misma y pueda así mejorar su estilo de vida.
Acceso a toda la información ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/ansiedad
Por imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse
María Gabriela Senosiaín
Quásar Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4656
Nextel: 558*3763
02322-15-584535
fernanda@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar
--------------------------------------------------------------------------------
Por otras consultas a la Lic. Gabriel Martínez Castro info@ceeta.com.ar. Centro Especialista En Trastornos de Ansiedad (CEETA) Edificio Concord-Sector los Almendros-piso tercero Oficina 316. Km 50 de la ruta Panamericana ramal Pilar Celular 15-4416-1578
Acerca de la Lic. Gabriela Martínez Castro
Gabriela Martínez Castro es Licenciada en Psicología egresada de la Universidad de Belgrano en 1991. Máster en Psicología Clínica en México.
Post-grado en Trastornos de Ansiedad de la Asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad. Psicoterapeuta Cognitiva-Conductual, orientada al trabajo con Trastornos de Ansiedad y Trastornos de la Personalidad.
Ex coordinadora docente de la cátedra de Psicología General en la Universidad de Belgrano. Ex coordinadora del Departamento de Psicodiagnóstico del Hospital Francés, área de Consultorios Externos.
Miembro de la Asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad.
Directora de CEETA (Centro Especialista En Trastornos de Ansiedad)
Edificio Concord Pilar, Km 49.5 de la ruta Panamericana.Sector Los Almendros 3º piso oficina 316.
Acceso a toda la información ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/ansiedad
--------------------------------------------------------------------------------
AVISO: Bajo las normas del decreto S.1816, título 3º, Sección 301, párrafo (a)(2)(C), un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si usted no desea recibir nuestros envíos, sólo tendrá que mandarnos un e-mail sin texto, colocando en la casilla de Asunto únicamente la palabra "BORRAR"; de inmediato suspenderemos nuestros envíos. Historial de noticias