Noticia Ampliada
- 07/07/2025
- La Fundación Natalí Dafne Flexer va a conmemorar el Día Internacional del Cáncer Infantil en el Zoo de Buenos Aires, con los chicos enfermos y sus fam
El año pasado asistieron 4.000 personas de 1.800 familias de todo el país.
Fundación Natalí Dafne Flexer (www.fundacionflexer.org) de ayuda al niño con cáncer realizará el 19/2 una jornada completa en el Zoológico de Buenos Aires, para conmemorar el Día Internacional del Cáncer Infantil.Están invitados todos los niños con cáncer del país, que se atienden en los servicios de hemato-oncología pediátrica de los hospitales de Capital Federal y Gran Buenos Aires, junto con sus padres y hermanos.
Durante el paseo habrá distintos espectáculos organizados por el Zoo, como así también malabaristas, magos, disfraces, bailes, cuentos, golosinas y regalos.
En el Acto Central, que se llevará a cabo en La Glorieta a las 16.30 hs, Valor Vereda estará ofreciendo sus espectáculos para los chicos con cáncer y sus familias. Como cierre del acto el grupo Los Pericos , con su generosidad y compromiso solidario, estará compartiendo con todos ellos, su música y su alegría.
Ingreso por República de la India 3000.
La Fundación Natalí Dafne Flexer, como Representante Nacional y Regional de la Confederación Internacional de Organizaciones de Padres de Niños con Cáncer (ICCCPO) (www.icccpo.org ), propone estas acciones para concientizar a la comunidad respecto al cáncer infantil.
Simultáneamente, en todo el país, más de 30 organizaciones de ayuda a niños con cáncer se unen a la conmemoración de este día, difundiendo la problemática del cáncer infantil y promoviendo la iniciativa del uso de una prenda blanca, en apoyo a estos niños. Acciones similares se estarán llevando a cabo en otros países de Latinoamérica.
Información General
Cada año se producen 250.000 nuevos casos de cáncer infantil en el mundo.
Estadísticas oficiales ofrecidas por IARC estiman que el 80% de los niños diagnosticados con cáncer, viven en países en desarrollo.
El cáncer infantil es altamente curable cuando se accede al diagnóstico precoz y al tratamiento adecuado. El diagnóstico tardío y la falta de tratamiento adecuado, reducen las posibilidades de recuperación.
Avances en el tratamiento hacen posible que más del 70% de los chicos puedan sobrevivir al cáncer si tienen acceso al tratamiento adecuado.
Aún hoy, el 80% de los chicos con cáncer del mundo no tienen acceso al diagnóstico y tratamiento adecuados y, por esta causa, 100.000 de ellos mueren innecesariamente cada año.
Una vez finalizado el tratamiento, los niños necesitan soporte y cuidado, para reintegrarse a la sociedad sin discriminación (incluyendo educación, empleo, seguro y soporte por los efectos a largo plazo producidos por el tratamiento).
Las familias necesitan, también, el soporte que las ayude a reintegrarse nuevamente a la sociedad. La relación con los hermanos es, generalmente, la más larga de la vida y el impacto del cáncer puede ser profundo en ellos.
En Argentina, como en el resto de Latinoamérica, se observan grandes desigualdades entre las distintas regiones del país. Los resultados obtenidos en los principales hospitales de Buenos Aires son similares a los de hospitales reconocidos de Europa. No ocurre lo mismo en algunas otras regiones del país. Frente a esta realidad, es necesario que todos los actores relacionados con el Cáncer Infantil sumen esfuerzos para lograr que los niños tengan acceso a diagnóstico oportuno y al tratamiento adecuado, lo que incidirá notablemente en la tasa de sobrevida.
La Fundación Natalí Dafne Flexer (www.fundacionflexer.org), de ayuda a niños con cáncer, fue creada en 1995 por Edith Grynszpancholc en memoria de su hija. Con el apoyo de un grupo de amigos totalmente comprometidos por el afecto y la solidaridad, la Fundación comenzó a desarrollar actividades de contención emocional para niños enfermos de cáncer y sus familias. La Fundación brinda una contención integral, tanto para el niño enfermo de cáncer como para sus padres. No ofrece soluciones médicas directas, pero su intervención repercute en la calidad del tratamiento, en el bienestar general de la familia y en la capacidad de los adultos para acompañar a sus hijos. Historial de noticias