Noticia Ampliada
- 06/07/2025
- No es un lujo, es practicidad
Por Nicolás Peria, Socio de Gama Gourmet (www.gamagourmet.com.ar).
¿Es posible tener un chef en casa a un costo razonable? Sí, gracias a las nuevas tecnologías gastronómicas y a los alimentos de quinta gama. Es que los avances en materia de cocción, pasteurización y conservación permiten que los consumidores hoy gocen de comprar platos de alta calidad ya elaborados, tanto para ocasiones especiales como para la vida cotidiana.Uno de los atributos más importantes de los alimentos de quinta gama es que cuentan con una higiene extrema, pues sus controles apuntan a conservar al máximo las características organolépticas del producto. Así se obtienen platos de fácil regeneración y que al ser probados es difícil notar si están recién hechos o no.
Por estas condiciones, numerosos hoteles y restaurantes se están volcando a esta modalidad, pues así tienen recetas de autor que pueden llevar de una manera rápida a la mesa de sus clientes, sin defraudar los paladares de ellos. Y, por sobre todo, a un precio muy aceptable.
En la cocina
Los platos, que incluyen desde menús tradicionales hasta regionales, son pasteurizados mediante un calor suave, lo que permite conservar el sabor, la textura y las propiedades de cada uno de los ingredientes.
Lo relevante, es que cada una de estas comidas pueden ser adquiridas por poblaciones de diversos ingresos, pues sus precios son razonables, incluso en comparación resultan igual o más baratas que las opciones de fast food.
Por su practicidad, su gran variedad de recetas, su seguridad y sus costos, los alimentos de Gama V se están volviendo cada día más populares. Historial de noticias