loader

Noticia Ampliada

  • 18/07/2025
  • Charla sobre Reciclado a cargo de Asociación Patrimonio Natural

...

El próximo sábado 15 de diciembre a las 20 los voluntarios de la Asociación Patrimonio Natural brindarán una charla en la Feria de Navidad en Pilar del Este sobre las distintas técnicas de reciclado, el consumo en Navidad y Año Nuevo y el cuidado del medio ambiente. La charla es con entrada libre y gratuita.

Asimismo, la Asociación Patrimonio Natural continuará con su Campaña de Recolección de Tapitas de gaseosa y agua mineral en la Feria de Navidad en Pilar del Este, con el fin de generar conciencia y recaudar fondos para construir la casa del guardaparque en la Reserva Natural del Pilar, ubicada detrás de la ex fábrica militar.

El fin de semana próximo, se encontrará disponible un recipiente donde cada visitante de la feria podrá dejar su colaboración para seguir recolectando tapitas plásticas.

La campaña de Recolección de Tapitas

El objetivo principal es el de concientizar a la población sobre la necesidad del reciclado para reducir de esta forma los residuos domiciliarios y así, evitar la contaminación del planeta a causa del plástico y demás materiales.

La campaña ya tiene un año de vida y desde que se inició ya se recolectaron más 100 kilos de tapitas. Con el dinero obtenido se paga el seguro del mangrullo, de los visitantes y de los voluntarios y la folletería, dijo Elena Los, tesorera de la Asociación. Aunque el objetivo principal de la campaña es la construcción de la casa del guardaparque.

Graciela Inés Capodoglio, presidente de la Asociación impulsora de la campaña sostiene que “lo importante es armar una conciencia respecto al uso del medio ambiente… hay que hacer un desarrollo sustentable, es decir, reutilizar todo y tender al menor consumo posible. Porque nada en este planeta crece indefinidamente, la cantidad de recursos del planeta son limitados. Cuando nos quedemos sin recursos nos quedamos sin planeta”.

La tesorera, Elena Los, agregó que “el mejor logro es crear la conciencia de la gente. Hay que preservar el planeta porque es la casa de todos”.

Además, aquellos que posean tapitas plásticas de gaseosas o agua mineral pueden llevarlas a Hipólito Irigoyen 1086 (Pilar) –preguntar por Carlos- o bien comunicarse con Elena Los, voluntaria de la Asociación e ideóloga del proyecto al teléfono 02322-428041 o al 02322-15-536037 para coordinar y realizar la entrega de las mismas. También podrán escribir al mail reserva@quasarcomunicacion.com.ar

El proceso

A medida que se van recolectando las tapitas éstas son entregadas para su reciclado, acto por el cual recibirán dinero que será destinado a la construcción de la tan necesaria Casa del Guardaparques.

Las tapitas recolectadas se almacenan en cajas hasta que hay un número suficiente para su traslado.

Las tapitas se llevan a una empresa que las lava, las pica y las procesa.

Además, todo Bayer Argentina está recolectando tapitas que se trasladan a Pilar continuamente.

Cabe recordar que el proyecto solidario tiene un doble sentido: la limpieza del planeta y la recaudación de fondos para la construcción de la casa del guardaparques.

La Casa del Guardaparque

La construcción de la casa del guardaparque, es la meta por la que vienen luchando los voluntarios desde hace años para lograr un mayor control y cuidado del espacio público evitando la presencia de cazadores furtivos, actos de vandalismo, desidia en el pastoreo de animales y la protección y conservación de la flora y fauna autóctona del lugar.

Cabe recordar que el Municipio se comprometió a pagar el sueldo del guardaparque una vez que se construya la casa que lo albergaría.

La Asociación ya cuenta con un listado de materiales necesarios para iniciar los trabajos. Sin embargo, los fondos que poseen son para el pago de la mano de obra, por lo cual apelan a la solidaridad de vecinos y empresarios que donen esos materiales para iniciar la construcción.

Auspician:





FERIA DE NAVIDAD EN PILAR DEL ESTE

Fecha de realización: sábado 8 y domingo 9. Sábado 15 y domingo 16. Diciembre de 2007

Se suspende por lluvia para el fin de semana siguiente.

Horario: Sábados de 18 a 23 hs. y domingos de 16 a 20 hs.

Cómo llegar? Para facilitar el acceso y disminuir el tiempo de recorrido se construyó especialmente un camino que parte del km 46,5 del Acceso Norte ramal Pilar, cruza por un puente vehicular y peatonal el Arroyo Burgueño y llega hasta las puertas mismas de Pilar del Este.
También se puede acceder por Panamericana ramal Escobar o ramal Pilar y luego tomando ruta 25.

Toda la información en www.epaeventos.com.ar

Entrada libre y gratuita


Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse

Acceso a toda la información actualizada en www.quasarcomunicacion.com.ar/feria

María Belén Gerbaudo
Quásar Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4651
Nextel: 558*3765
belen@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar

--------------------------------------------------------------------------------

AVISO: Bajo las normas del decreto S.1816, título 3º, Sección 301, párrafo (a) (2) (C), un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si usted no desea recibir nuestros envíos, sólo tendrá que mandarnos un e-mail sin texto, colocando en la casilla de Asunto únicamente la palabra "BORRAR"; de inmediato suspenderemos nuestros envíos a la dirección de e-mail desde la cual solicitó la baja.

Historial de noticias

Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO