Noticia Ampliada
- 27/07/2025
- 11ª Maratón Nacional de Lectura: Fundación Leer invita a leer en familia
Se acerca la 11ª Maratón Nacional de Lectura y en esta nueva edición Fundación Leer convoca tanto a instituciones como a familias en todos los puntos de la Argentina a sumarse el próximo 27 de septiembre.
Ya se sumaron a esta campaña de promoción de la lectura y la alfabetización Soledad Pastorutti, Martín Palermo, Matías Martin, Narda Lepes, Diego Latorre, la escritora Silvia Iparraguirre y muchos más.Bajo el lema Para que un chico lea no le muestres solo un libro, mostrale también un lector, la consigna es que cada familia se inscriba en www.leer.org.ar y el día de la Maratón dedique por lo menos quince minutos a leer con hijos, nietos o sobrinos u otros niños de la familia. Lo pueden hacer en la casa, en la plaza, en un bar, estén donde estén.
El 27 de septiembre, día de la 11ª Maratón Nacional de Lectura, miles de adultos y niños en todos los rincones de la Argentina estarán leyendo al mismo tiempo para comunicar a la sociedad la importancia de la lectura para el futuro de nuestros chicos. Compartirán sus experiencias en las redes sociales y podrán descargar ideas y consejos para leer en familia en www.leer.org.ar
La Maratón Nacional de Lectura es una campaña de participación gratuita y no competitiva que se lleva adelante desde instituciones (escuelas, centros comunitarios, clubes, entre otros) y también en familia desde los hogares. En 2012, más de 4 millones de personas en Argentina se sumaron a la Maratón de Fundación Leer.
Fundación Leer es una organización sin fines de lucro creada en 1997 con la misión de incentivar la lectura y promover la alfabetización de niños y jóvenes de nuestro país, generando un impacto duradero y positivo en su desarrollo personal que facilite su inserción plena en la sociedad.
Desde su creación y gracias al apoyo de innumerables empresas e individuos, Fundación Leer ha desarrollado programas en 23 provincias del país y Ciudad de Buenos Aires:
1.468.112 niños y jóvenes participaron de los programas; 1.869.955 libros nuevos fueron distribuidos; 16.900 adultos capacitados entre docentes y líderes comunitarios de 3566 escuelas y centros recibieron capacitación en 794 localidades del todo país. Historial de noticias