Noticia Ampliada
- 11/07/2025
- La Compañía Estatal de Soluciones Satelitales eligió como ERP un software nacional de Finnegans
Desde cualquier dispositivo. Con una aplicación web nativa.
Con las aplicaciones de Finnegans (www.finnegans.com.ar), la empresa argentina vanguardia en el desarrollo de software y soluciones 3.0, todo está más cerca, y más disponible. Porque al ser web nativas pueden usarse desde cualquier dispositivo, desde cualquier lugar del mundo, sin necesidad de una infraestructura de comunicaciones costosa y propietaria.Ya sea para operar desde una tableta, desde un teléfono inteligente o desde una notebook, los usuarios de Ceres y Teamplace, ambos desarrollos de Finnegans, siempre tienen a disposición todo el contexto que necesitan para trabajar en el campo, en la calle, o donde se requiera.
Las ventajas de tener siempre disponible los sistemas de gestión empresarial definen una diferencia a la hora de hacer más y mejores negocios, de dar más y mejor soporte a sus operaciones.
Basar las decisiones y operaciones por medio de una herramienta que ofrece información segura, confiable, acceso inmediato y disponibilidad.
Desde el año 1992, Finnegans (www.finnegans.com.ar) ha desarrollado software para empresas con las mejores prácticas de la industria, y apuntando siempre a la innovación y la creación de soluciones. En el año 2007 fue distinguida por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de La Nación por su destacada trayectoria. Desde sus inicios, ha crecido en forma continua, sumando profesionales de sistemas, miles de usuarios, y una red de alianzas en Argentina y el mundo que favorecen un crecimiento sostenido.
Desde sus inicios se encuentra desarrollando soluciones de negocios, más de 70 profesionales en las áreas de sistemas, negocios y servicios trabajando en nuestra organización, presencia internacional en Australia, Sudamérica, Centroamérica, Norteamérica y Europa. Posee Certificación ISO 9000 para los procesos de producción de software y servicios Crecimiento continuo de negocios: 40% promedio en los últimos años. Desarrolla una política de inversión tecnológica permanente, de más del 20% sobre los ingresos. Historial de noticias