loader

Noticia Ampliada

  • 23/07/2025
  • "¡Mamá, me pica!" Combatí los piojos

Por Yanina Plumari, Presidente de Plumari, www.plumari.com.ar.

Las madres que tienen niños en edad escolar saben que la temporada de pediculosis es casi continua, sin embargo, el calor ya se aproxima y el problema recrudece. Para algunos niños es algo habitual tener piojos y sus padres intentan mil y una recetas para eliminar a esos parásitos del cuero cabelludo.

Entre las grandes desventajas de esta afección es que se contagia fácilmente y que, además, es muy frecuente que el mismo niño vuelva a tenerla al poco tiempo, y hasta a veces con parásitos más fortalecidos. Esto se confirma con las consultas a los especialistas que aseguran han aparecido cepas altamente resistentes a productos de largo uso.

Con la llegada del verano los momentos de contagio se multiplican pues los pequeños comparten el aula, los picnics, juegos en la pileta y más. Por eso hay que instalar ciertas rutinas preventivas o que permitan combatirlos desde el primer indicio.

Como dijimos anteriormente, la temporada de contagio es anual, pero hay ocasiones que favorecen el paso del piojo de una cabeza a otra. Es así que la forma más común de contagio se produce por compartir peines, toallas, almohadas, gorros, ropa, piletas, momentos en la arena y más.

En el mercado existen tres métodos para ayudarnos a sacar los parásitos. Estos productos deberían ofrecer en todos los casos seguridad y eficacia. La primera manera de accionar una defensa es usando el peine fino, un modo mecánico y muy efectivo si se lo acompaña con un tratamiento para la pediculosis. La segunda incluye sustancias químicas que son tóxicas y son absorbidas por la piel, por eso su uso no debe ser frecuente. La tercera y última son las más naturales que se pueden usar a diario.

La más efectiva y no toxica es la Quassia Amara que actúa rápidamente desprendiendo las liendres que se encuentran adheridas a la fibra capilar y así es muy fácil eliminarlas. Por lo dicho, se puede utilizar frecuentemente sin ninguna contraindicación.

Por último, hay que tomar consciencia y elegir siempre un producto seguro para la salud de los chicos. Es bueno tomarse el tiempo de pasar el peine fino una vez a la semana así no hayan notado infección alguna, pues podrán detectar cualquier movimiento de manera temprana. Esta práctica debe ampliarse a todos los integrantes de la familia, que no están exentos de ser invadidos.

Historial de noticias

Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO