Noticia Ampliada
- 19/07/2025
- Ensayo, error y éxito
Cuando hace casi 20 años se decidió implementar una solución tecnológica innovadora en una compañía agrícola ganadera nada era lo que es. Claro, hablar de sistemas de gestión y administración de empresas en el 2010 no es lo mismo que hacerlo en 1992.
La idea del Lic. Francisco Pereda, actualmente presidente de Agroper, una empresa que el grupo fundó en el 2004 dedicada a la actividad arrocera y que opera en campos situados en la provincia de Corrientes, era encontrar un sistema de gestión que les permitiera organizar y ordenar las tareas administrativas de la empresa.Después de evaluar algunas opciones y gracias a recomendaciones dentro del mercado, la empresa decidió contratar a Blas Briceño, hoy presidente de Finnegans, una empresa argentina dedicada a brindar soluciones informáticas (www.finnegans.com.ar) a compañías de todo el mundo.
De alguna forma fuimos pioneros en la implementación de la solución que nos ofreció Finnegans: Ceres Agro. Fuimos creciendo conjuntamente y encontrando respuestas a los inconvenientes que iban surgiendo. Hoy Ceres es un producto sólido: lo implementas y te ponés a trabajar, reconoce el presidente de Agroper, que ha usado desde la vieja versión DOS cada una de las mejoras que Finnegans fue desarrollando en su proceso de mejora continua.
Finnegans viene desarrollado desde 1992 software para empresas con las mejores prácticas del sector, y apuntando siempre a la innovación y la creación de soluciones. En el año 2007, por ejemplo, fue distinguida por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de La Nación por su destacada trayectoria.
Por su parte, durante el año 2008, Agroper formó una unión transitoria de empresas denominada Dos Monedas mediante la cual comercializa sus productos en el mercado interno. Dentro de su cartera de productos de arroz blanco, se destacan el Moneda por su calidad 00000, el Tobogán (calidad 0000), el arroz de segunda calidad Costa Río y el arrocín Neovita y el reciente lanzamiento de las galletas de arroz integral Moneda, presentadas en tres variedades: dulces, saladas y sin sal.
Frente a esto, la solución que Finnegans implementó, tanto en Agroper S.A. como en Dos Monedas U.T.E., es un sistema integrado que permite tomar los datos en el origen, y los elabora para que la compañía pueda analizarlos en el momento deseado sin necesidad de otros procesos.
Ceres Agro permite a Agroper la optimización del manejo de la información generada por la operatoria de la empresa, lo que genera como resultado un eficiente control administrativo y brinda las herramientas adecuadas para la toma de decisiones en esta compañía que tiene un molino ubicado en la ciudad de Goya, provincia de Corrientes, capaz de procesar treinta mil toneladas anuales de arroz cáscara. Historial de noticias