Noticia Ampliada
- 14/07/2025
- Mandalas, una tendencia que no para de crecer
Por Josefina Eguia, creadora de Belove (www.belovedeco.com.ar).
Los mandalas son símbolos sagrados en cultura Hindú y también del budismo. Son simétricos y el dibujo mantiene un equilibrio en todos sus puntos. En esas características encierran gran parte de su encanto, con esos elementos se explica por qué han sido acaparados por las miradas modernas y cada día tienen más presencia en las propuestas decorativas.Ya sea en almohadones, en estampas en la vajilla o en grandes dimensiones ocupando el centro de un muro. Los mandalas son la muestra de que ciertas piezas étnicas se extienden al resto del mundo, a veces perdiendo en cierta medida su dosis de significado.
En términos netamente decorativos, los mandalas tienen éxito pues aportan a los ambientes un colorido singular, que puede ser combinado con distintas estampas o hasta formar parte de ellas. Adaptarlos a un almohadón para que formen parte del hogar es una alternativa interesante. De ese modo brindan calidez y pueden colocarse en livings, cuartos principales, habitaciones infantiles y hasta en las de los adolescentes.
Si uno viaja a La India, enseguida se percibe su presencia. Los diseños se multiplican exponencialmente y la falta de pruritos al usar el color hacen que las paletas estallen y vibren. Los mandalas son un adorno y también un elemento que le da armonía al hogar. Estos círculos sagrados representan la unión entre la tierra y el cielo, la sanación y la integración de los hombres con el absoluto o la divinidad.
Los mandalas también pueden ser enmarcados y colgados como un cuadro. Lo importante es que esté en un lugar donde se luzca, donde puedas verlo y te inspire la tranquilidad que cada uno necesita para desarrollar su cotidiano de la mejor manera.
¿Te vas a perder tener tanta energía en armonía dentro de tu hogar? Historial de noticias