loader

Noticia Ampliada

  • 09/07/2025
  • Celulitis en la adolescencia, cómo prevenirla y combatirla

Por Dra. Gabriela Rosales Cabrera (M.N 132042), directora médica de Bravela (www.bravela.com.ar)

Es así, todas las mujeres la detestan, no quieren que aparezca en su figura. No importa la edad para tener ese sentimiento contra la celulitis, sin embargo, los primeros síntomas suelen darse durante la adolescencia, por eso es importante saber cómo prevenirla y combatirla de manera temprana.

La celulitis es una dermopaniculopatía de evolución edematofibrosa, se observa a partir de la menarca (primera menstruación) en más del 95% de la población femenina. Hay factores desencadenantes que debemos prevenir para no colaborar en su desarrollo. Por eso, conviene poner en marcha estos cinco pasos:

-Tener una correcta alimentación. Llevar una dieta equilibrada baja en grasas malas y carbohidratos de rápida absorción. Sí a comer platos altos en fibras, proteínas y carbohidratos de difícil absorción.

-Hacer actividad física diaria durante al menos 30 minutos.

-Consumir los 2 litros de agua diarios requeridos por el organismo.

-Aplicarse de 4 a 6 sesiones por año de láser infrarrojo.

- Tener 10 sesiones por año de Electroporación.

Para que el éxito esté de nuestra parte, lo mejor es ceñirse a un Plan Integral Corporal que consta de:

· Seguimiento Nutricional, donde semanalmente la persona es pesada, medida y apoyada por nuestras profesionales especialistas en nutrición.

· Los aminoácidos son esenciales para nuestro organismo, y frente a patologías como la celulitis son aún más necesarios para que a nivel celular podamos disminuir los tabiques fibrosos (pocitos) y los edemas, signos típicos de esta patología.

· El ultracavitador una excelente herramienta que desestabiliza a la célula adiposa y rompe los tabiques fibrosos, mientras que la paciente siente un calor placentero.

· Presoterapia, es ideal para eliminar todas las toxinas del organismo y todo el líquido excedente, así logramos eliminar edemas y mejorar la circulación.

· Láser Nir, es un Láser infrarrojo cercano que levanta la temperatura de los tejidos a 45 grados centígrados logrando así un estímulo de producción celular y enzimático (fibroblastos, colágeno y elastina). Los resultados son notorios desde la primer sesión.

· Electropolador usando el calor y principios activos como la cafeína y la carnitina. Penetran en la célula logrando disminuir tabiques fibrosos y tejido adiposo.

· Electro y Termoterapia, la última tecnología en cuanto a celulitis se trata. Son electrodos que van a contraer los músculos y al mismo tiempo liberar calor por encima de los 43 grados centígrados, logrando así acelerar el metabolismo celular, mejorando notablemente la piel.

· Plasma Rico en Plaquetas, sin contraindicaciones y en una sola sesión se repara todo el tejido dañado en la piel.

Historial de noticias

Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO