Noticia Ampliada
- 09/07/2025
- Tener estilo propio, esa es la cuestión
Por Araceli del Santo, creadora de Con Nombre Propio (www.connombrepropio.com.ar).
La moda actual en diseño de interiores está impregnándose de una libertad encantadora, de nuevos aires que contienen a todo lo que se hizo hasta el momento. La tendencia en interiorismo está encaminándose hacia la mezcla de estilos, texturas y colores. El eclecticismo cobra protagonismo en una época en la que cada elemento recobra su valor tanto estético como funcional.Si bien en un ambiente siempre habrá un objeto predominante, la idea de la mezcla hace que los espacios cobren personalidad. Y ahí el gusto propio tiene rienda suelta, claro está, con un sentido del equilibrio y de armonía.
En el rubro de materiales, si la idea es seguir la tendencia la madera es el elemento indiscutido. Esta brinda calidez, tanto en pisos, paredes, muebles, lámparas y más. En el mobiliario ésta se ve acompañada por otras texturas como los papiros y los géneros, por ejemplo. Incluso, los acabados también se ven con mayor presencia, como piezas que muestran partes de madera natural y otras laqueadas en colores vibrantes.
Los tonos de la paleta 2012 son amables, casi neutros, pero con un toque de color que indica la vitalidad de cada uno. Los habano, negros y cálidos no saturados (como el rosa pálido y el amarillo verdoso) se ven en los muros, pero también en los accesorios y textiles.
Otro ítem substancial son los muebles que contienen los equipos electrónicos que cada vez son más en una casa. Hoy la tecnología es una parte indiscutida de la vida, y por eso a la hora de decorar un lugar no se la puede obviar. Lo ideal es incorporarla de manera clara pero sutil a la vez. Por ejemplo, armando muebles que prevean el espacio para todos los aparatos tecnológicos de líneas netas y modernas.
¿Cómo aplicar estos conceptos a nuestros ambientes? Lo mejor es partir de una base clara y concreta que puede surgir de la estructura dada por la arquitectura. Si es un ambiente estilo francés ese será su punto de partida, de ahí en más es importante que la idea de mezcla de estilos se dé de manera armónica.
Eclecticismo no significa que todo vale, no es armar un juntadero de muebles y objetos sin sentido. La idea de este "nuevo estilo" es el de dar toques conceptuales, equilibrando color y proporciones. Se puede generar modernizando un espacio clásico con elementos de diseño bien contemporáneos.
Por último, es fundamental tener en cuenta el uso que se les dará a los elementos que conforman el espacio. Entender su funcionalidad, y si tan sólo aportan estética, que lo hagan desde un lugar claro, con precisión y carácter. Historial de noticias