loader

Noticia Ampliada

  • 05/07/2025
  • Ashoka propone desarrollar la empatía a través de la lectura

Esta ONG presenta el libro “El niño que quiso cazar el sol”, desarrollado junto a Micuento.

Ashoka(www.argentina.ashoka.org) -la primera asociación mundial de emprendedores sociales-, invita a la presentación de libro “El niño que quiso cazar el sol”, editado por Ashoka y Micuento. El encuentro será el 20 de noviembre, a las 17, en la Fundación Columbia (Jorge Luis Borges 2020).

Será un encuentro para reflexionar sobre la empatía, las relaciones y los vínculos humanos. En esta oportunidad, estará como invitada la psicóloga especialista en familias, Maritchu Seitún, quien compartirá sus reflexiones acerca de lo que impulsa que los niños crezcan en libertad y con confianza en sí mismo.

¿Qué es la empatía?
“Es la conexión con otro humano, nos permite encontrar el sentido de la vida: vibrar, sentir, actuar, escuchar, contemplar, gozar. Descubrir la luz, el movimiento, el deseo de ese otro.” Raúl Lucero – Fundador de Granja Andar.
“Cultivamos empatía a través de las emociones, la experiencia, la voluntad, de compartir, la interacción social, el sentimiento de pertenecer a un gran aventura humana”. Pierre-Yves Herrouet – Solar Inti.
“Cultivar la empatía es una cuestión de conciencia, de educación, de buenos ejemplos, de sentido común.” - Jorge Strada, fundador de Papelnonos.
“La empatía es una semilla, sin la cual no hay amistad, ni pareja, ni familia, ni grupo, ni red.” - Jorge Cappato, fundador de PROTEGER.

Ashoka (www.ashoka.org) es una organización internacional sin fines de lucro y la primera asociación mundial de emprendedores sociales. Fue creada en 1980 y se sustenta totalmente con fondos privados. A lo largo de estos años se han seleccionado más de 2000 emprendedores sociales en más de 60 países, que están trabajando en distintos campos sociales tales como salud, educación, medio ambiente, derechos humanos, desarrollo económico y participación ciudadana, y forman una red con enorme potencial para lograr una verdadera transformación social. Nuestra misión es contribuir a crear un sector social emprendedor, eficiente y globalmente integrado. Nuestra visión es un sector social global capaz de promover rápida y eficazmente cambios sociales en cualquier parte del mundo, en donde cada persona pueda contribuir a las necesidades sociales existentes. Nuestra comunidad promueve la innovación y el deseo de transformación, para que los individuos descubran en sí mismos el potencial para producir un cambio social.

Historial de noticias

Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO