loader

Noticia Ampliada

  • 25/07/2025
  • La Asociación Civil Proyecto Surcos promueve acciones intersectoriales que prevengan la violencia

Por eso impulsó la Primera Jornada de Intercambio Interjurisdiccional junto a otros organizaciones.

Proyecto Surcos (www.proyectosurcos.org), entidad que trabaja en todo el país para promover condiciones de vida más saludables partiendo de los recursos propios de cada comunidad, realizó junto a otras organizaciones y organismos, un encuentro para abordar y prevenir la problemática de la violencia.

El encuentro, en el que la entidad participó junto a las fuerzas policiales de los Partidos de Escobar, Zárate y Campana, el Área División Víctimas de Violencia de Género de la Policía Metropolitana y el Departamento Judicial Zárate – Campana, tuvo como finalidad intercambiar estrategias tendientes a fortalecer las relaciones con la comunidad y a optimizar la atención a las víctimas.

La Asociación está impulsando desde el año 2011 una Red de Prevención de la Violencia en el Partido de Escobar que busca articular a Organismos Gubernamentales y Organizaciones de la Sociedad Civil para construir acciones integrales e intersectoriales que optimicen la prevención y abordaje de la problemática de la violencia.

Estas acciones forman parte de la Red de Salud Comunitaria que se implementa junto a la Fundación Pérez Companc. Y es en este marco que se realizó la Jornada de intercambio interjuridisccional en el Hotel Sofitel La Reserva Cardales.

La violencia doméstica constituye un problema social y de salud pública de extrema gravedad que implica la vulneración de derechos humanos fundamentales. Involucra a toda la comunidad y va minando la construcción de relaciones saludables al interior de las familias y de la sociedad.


Proyecto Surcos (www.proyectosurcos.org) es una entidad creada en 1999 para promover condiciones de vida más saludable, partiendo de los recursos propios de cada comunidad, a través del intercambio de saberes y de habilidades. Busca promover el protagonismo de las comunidades en temas relacionados a su salud, y difundir un concepto de salud que incluya y articule los aspectos biológicos, emocionales, sociales, económicos y ambientales. Trabaja en escuelas, hospitales, centros de atención de salud, organizaciones del Estado, comedores comunitarios, organizaciones de la sociedad civil y comunidades geográficas de todo el país.

Historial de noticias

Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO