loader

Noticia Ampliada

  • 18/07/2025
  • Diciembre: el mes de los regalos

Una característica del mes de diciembre es el intercambio de regalos, tanto con la familia como con amigos y conocidos que son importantes en nuestras vidas. Pero también las empresas hacen obsequios, a sus empleados, colaboradores y clientes. Y a ve

Para abuelos y nietos
Los chicos esperan ansiosamente a Papá Noel, y son los más ansiosos en supervisar el armado del arbolito. Pero tienen tantas cosas… ¿Cómo encontrar un regalo que les guste? “Cada vez que le damos un regalo a un niño, le ofrecemos nuestra valorización de la cultura. Porque dentro de un gran universo, estamos eligiendo lo que consideramos valioso para ellos. Si les damos una pelota, les decimos de manera indirecta que el deporte es bueno; si a una nena le damos un set de maquillaje, le estamos señalando que aprobamos que se arregle para estar mas linda. Con el mismo criterio, si le damos un libro le estamos transmitiendo que leer es bueno, y que esperamos que le guste”, señala Rocío Brescia, especialista de Fundación Leer (www.leer.org).


Y si el niño está enfermo… sigue siendo un niño. Leticia García, Gerente Operativa de la Fundación Flexer (www.fundacionflexer.org) señala que “justamente, en esos momentos en cuando los chicos necesitan más afecto, cariño y comprensión y, sobre todo, continuar con una vida lo más ‘normal’ posible. Por eso, al pensar en un regalo para un niño con cáncer hay que tener en cuenta su estado general, los síntomas que pueda tener, y usar el sentido común para hacer la elección adecuada. Si está muy decaído o cansado quizá sea mejor sea un juego de mesa, que le permitirá jugar en la cama junto con su familia o amigos, aunque tenga que hacer reposo. Y si tiene dificultades motrices o cognitivas habrá que buscar un regalo donde esas habilidades no sean pertinentes. Siempre es posible encontrar un regalo para que disfrute”.


“Lo más esperado por los niños son los primeros días del año, pues en esas jornadas reciben de sus padres y de cada visita una importante suma de dinero, que equivale a una mensualidad. Luego, con esa plata se compran lo que quieren. El valor distintivo de un paquete se da en el envoltorio, llamado Wrapping. Allí se percibe la dedicación que la persona tuvo para quien está agasajando”, cuenta Delia Mitsui, del Instituto Argentino Japonés en Buenos Aires Nichia Gakuin (www.nichiagakuin.edu.ar). Lo cierto es que en Japón la Navidad no es una fiesta estrictamente religiosa, sino más bien un encuentro familiar en el que se come una torta especial y se intercambian regalos.


A quienes están en el otro extremo de la vida, la 3ra edad, también les agrada recibir obsequios. “Para hacer un regalo a un adulto mayor es importante conocer qué hizo durante su vida, si tiene hobbys o deseos, y también tener en cuenta sus posibilidades y limitaciones” señala Celia Paez, miembro del equipo de Manantial Grupo Humano (www.residenciamanantial.com.ar). Por eso indica que “hay obsequios que pueden estimular la salud y acompañar desde el punto de vista terapéutico, pero solo serán útiles si se tiene en cuenta la particularidad de cada uno”.


Regalos con un plus
Dentro de las opciones de regalos, hay productos de alta calidad y que contienen un valor adicional. Por ejemplo, en el Taller de Aprendizaje Laboral de la Fundación Río Pinturas (www.riopinturas.org.ar), para jóvenes con discapacidad intelectual, producen bijou y objetos de decoración que luego ofrecen a la venta. “No se trata de comprarnos para dar una mano o porque están realizados por chicos con discapacidad. Estos regalos están hechos con el mismo nivel que los que hay en el mercado, y son competitivos en precio y calidad. Es una acción de inclusión social, sinó no sirve”, reflexiona Rosario Arbeleche, Directora Ejecutiva de la Fundación.

También hay regalos personales pero tienen como destino decorar ciertos espacios de la casa. En este sentido cada vez más se busca un buen diseño. Alejandra Leguizamon y Belen Miranda, socias de Que Monono (www.quemonono.com), opinan que “con el diseño se desea regalar algo original, divertido y que connote cariño. En las fiestas generalmente se busca algo de un precio razonable, ya que hay que hacer muchos regalos”. Y aseguran que a todas las personas les gusta recibir un regalo diferente. “Quizás por el mismo precio de un par de medias, podemos regalar algo que no pase de desapercibido en el arbolito”, dicen.
Por su parte Gabriela Minatti, de Chimi (www.chimi.com.ar) indica: “hoy, a la hora de regalar un objeto de deco, se busca algún pequeño detalle para el hogar que transmita algo. Estoy convencida que los productos no se venden por lo que son, sino por lo que simbolizan para las personas. Nuestro productos mas vendidos tienen una estrecha relación con eso, y curiosamente no son los mas funcionales sino los decorativos”, cuenta. Y añade que las mujeres entre 21 y 45 años son las grandes compradoras del rubro, porque no les da lo mismo arreglar su casa de una u otra maneras. Para Horacio Andres, creador de CitArte (www.facebook.com/citarte), a la hora de regalar un objeto de deco se busca entregar un presente original, que sorprenda. Y asegura que este tipo de obsequios es para todos. “Hasta las personas que se auto proclaman sin gusto, se sorprenden gratamente ante algo que esta bien pensando y con buen diseño”.
De lo que no cabe duda es que al elegir un objeto de diseño para regalar, también estamos diciendo algo de nosotros mismos. Por ejemplo, que nos tomamos el trabajo de buscar y obsequiar algo diferente, y que valoramos la estética.




Para la mesa
Una alternativa que nunca falla es ofrecer un regalo gourmet, algo que puede ser compartido en la mesa navideña… o guardado ¡para disfrutar a solas!
Pero hoy, además de las ya clásicas botellas de vino, se pueden buscar opciones mas sofisticadas.
“El stollen - pan dulce alemán - tiene muchos adeptos. Y las Lebkuchenhäuser son unas casitas realizadas con una masa muy similar a la gingerbread, fueron un boom en 2012 y 2013, y parece que este año se repetirá el éxito. Hay versiones grandes para compartir (con mucha nieve y golosinas pegadas, como la casita de Hansel y Gretel) y también mas pequeñas, para regalos más personales. Además hay masitas navideñas como Spekulatius, nusstaler, gingerbread en forma de muñecos y más”, enumera Graciela Süss, fundadora de Süss Cupcake Café (www.susscupcakecafe.com.ar).


Quien también ofrece una tradición de recetas europeas como la Engadiner Nusstorte o el Brezel es Philippe Zellweger, creador de Chez Philippe (www.chezphilippe.com). Por ejemplo, se puede pedir su Panettone con flor de Sicilia, combinado con frutas secas y trocitos de cáscara y mandarina macerada en un proceso que lleva alrededor de 72 horas de preparación. El panettone es un postre tradicional de Navidad originario de Milán, Italia. Pero Philippe también ha desarrollado productos locales, muy novedosos e ideales para regalar a los fanáticos de las delicias gourmet. Por ejemplo su “jalea de mate”, los deliciosos macaroons, que realiza como en Europa pero con dulce de leche, o exquisitos chocolates con todas las formas y colores.


El regalo de la empresa
Muchas veces las empresas deciden tener una atención con sus empleados, para sorprenderlos gratamente, y al mismo tiempo ligar de alguna manera ese obsequio con el recuerdo a la compañía. ¿Cómo lograr este efecto?
“Buscamos que nuestros regalos corporativos estén relacionados de alguna manera con lo que es o hace la compañía. Por ejemplo, como nuestro core es la tecnología, regalamos a nuestros empleados mochilas portanotebooks, fundas y pendrives con nuestra marca. Tambien hemos obsequiado tazas, cuadernos y biromes, y el último año elegimos mates y termos, pensando en algo que a la mayoría le podría servir. Los recibieron con alegría, pero los regalos para el personal son efectivos si forman parte de una estrategia comunicacional más fuerte”, indica Soledad Oriozabala, de Recursos Humanos de Seidor Crystalis (www.crystalisconsulting.com).
“En nuestro caso, decidimos entregar a nuestra gente un regalo de fin de año buscamos que esté personalizado. Consideramos que no hay que centrarse solo en el valor sino en el gesto. Y como en nuestra firma tenemos muy en cuenta el cuidado de la gente, la salud y el planeta, dimos como presente unas cupcakes realizadas con harina integral y azúcar orgánica. Fue un detalle de un costo bajo, pero que tuvo muy buena recepción”, cuenta Blas Briceño, presidente de Finnegans, (www.finneg.com), desarrolladora de software.


Teniendo todo esto en cuenta, ya podemos elegir lo que mas le pueda gustar a cada uno.

Historial de noticias

Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO