Noticia Ampliada
- 19/07/2025
- Campamentos para chicos: ¿son todos iguales? Cómo elegirlos
Por Vanina Figule, Directora de Métodos Educativos de la Asociación Scouts de Argentina (www.scouts.org.ar)
Los campamentos infantiles son una herramienta inmejorable para estimular la autonomía de los chicos, contribuir a la socialización y a la integración a un grupo de pares.Realizar ciertas actividades fuera del entorno cotidiano la ciudad, la escuela, la casa - y de las rutinas hace que tomen otro significado. Y los mismos chicos que odian lavar los platos o poner la mesa, pueden disfrutar de esas actividades cuando se hacen en el contexto de un campamento porque lo viven como una aventura, que además les permite emanciparse" por unos días de mamá y papá.
Así mismo es una actividad ideal para alejar a los chicos por unos días de la televisión y la computadora, mostrarles que además de las tentadoras propuestas de la sociedad de consumo, hay otras actividades y valores que son importantes para compartir, divertirse y disfrutar con otros.
Pero no todos los campamentos son iguales, y hay varias cuestiones importantes a tener en cuenta para que su hijo se divierta y la pase bien, esté bien cuidado y todos queden conformes.
- Los organizadores.
Su hijo va a convivir quizá por varios días con este grupo, por lo que es fundamental saber que los coordinadores son adultos responsables con experiencia, que sabrán resolver emergencias, contenerlo si hay cualquier dificultad, etc.
Además de hablar con los organizadores trate de conocer previamente al responsable de su hijo, y saber que capacitación tiene en el tema. También es importante saber cuántos coordinadores hay, en relación a la cantidad de chicos que participan
Consulte si cuentan con un servicio de emergencias médicas y un seguro de riesgos.
Para obtener referencias, puede hablar con padres que hayan mandado a sus hijos a ese campamento otros años, e incluso buscar información en foros de Internet.
- Los costos
Averigüe en detalle cuánto cuesta, y qué gastos o beneficios no están incluidos.
Algunos campamentos se realizan en predios donde hay un quiosco, por ejemplo, y los organizadores permiten que los chicos compren helados o golosinas. Pregunte si su hijo debe llevar dinero aparte para determinados gastos. Si ese es el caso, qué cantidades? Debe llevar en cambio? Lo debe guardar él o entregárselo al coordinador? Etc.
- Actividades
Uno de los aspectos más importantes es que haya un programa definido de actividades, pensadas para cada edad. Averigüe previamente cuál es la propuesta y que orientaciones tienen las actividades, dado que no todos los chicos tienen los mismos intereses. Muchos disfrutan haciendo deporte, pero otros pueden preferir realizar actividades en la naturaleza, actividades plásticas, musicales, culinarias o simplemente lúdicas. Vea si desde la organización hay opciones de acuerdo a las características de su hijo/a, y si son flexibles en este sentido.
- Busque campamentos según sus necesidades.
Cada niño es diferente, por lo que es importante que Ud. comunique que necesidades y cuidados particulares debe tener en cuenta la organización y los responsables al incorporar a su hijo (alergias, enfermedades crónicas, discapacidad). Para los papás también es difícil separarse de sus hijos cuando ésta es la situación, porque temen que no sean tan bien cuidados como en casa. Lógicamente, hay que informarse bien en estos casos, pero existe una variedad de ofertas educativas brindadas por diferentes Asociaciones y ONGs que contemplan estos aspectos.
- Preguntecomo van a viajar hasta y desde el predio: si el micro está habilitado, si es moderno y funcional, si va a haber uno o dos choferes, etc. Así mismo, consulte si el transporte tiene baño, si les van a servir algún refrigerio en el viaje o debe llevarlo él mismo, etc.
- El lugar
Infórmese sobre el predio donde se realizará el campamento, y su infraestructura. Hay albergues o dormirán en carpa? Consulte si el lugar tiene permisos para este tipo de actividades, si hay seguridad nocturna, cuáles son los servicios que brinda, etc.
Algo importante es saber si permiten el ingreso de personas de afuera o si estará solo a disposición del grupo de su hijo. También es bueno indagar qué pasa en caso de lluvia: si el predio cuenta con espacios techados confortables, donde puedan permanecer todos los chicos. Pida un teléfono de contacto del responsable y la dirección del lugar, por si surge cualquier situación imprevista.
Si ya chequeó todas estas condiciones a su satisfacción, relájese, confíe en los organizadores y ponga todo de sí para que su hijo se divierta, se haga de amigos y pase un momento memorable y educativo. Historial de noticias