Noticia Ampliada
- 17/07/2025
- Abrió la inscripción al Programa para líderes de proyectos con impacto social de Ashoka
El programa GPS (Gestión de Proyectos Sociales) busca formar líderes de ONGs, emprendimientos o empresas sociales capaces de gestionar iniciativas innovadoras y sustentables, que generen valor social y económico.
Ashoka Argentina (argentina.ashoka.org) -la primera asociación mundial de emprendedores sociales-, junto a otras organizaciones del sector social y académico organizan el programa de Gestión de Proyectos Sociales (GPS) para brindar una capacitación de nivel avanzado en herramientas y habilidades de administración estratégica a líderes que tienen impacto social.El programa comenzará el viernes 24 de abril y tiene una duración de 8 encuentros de jornada completa. Profesores Universitarios, especialistas y referentes guiarán a los participantes en la ejecución de su Modelo de Negocio, Plan Estratégico y Plan de Comunicación, además de fortalecer sus habilidades personales en un ambiente de colaboración y co-creación entre todos los participantes.
Los módulos son de carácter teórico práctico y se cursa en forma presencial en las instalaciones de Universidades de la Ciudad de Buenos Aires y Gran Buenos Aires.
Esta capacitación está organizada por diversas organizaciones sociales y académicas que impulsan el emprendimiento orientado al impacto social y ambiental, como forma de hacer negocios. Ellas son: Ashoka, Njambre, Socialab, Sistema B, el Espacio de Negocios Inclusivos (ENI) de la Universidad Torcuato Di Tella, el Centro de Entrepreneurship del IAE Business School, la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo (UMET) y el nuevo Centro Universitario de Vicente López. Además, cuenta con el apoyo del HSBC e IBM.
Para mayor información: info.programaGPS@gmail.com
Ashoka (argentina.ashoka.org) es una organización internacional sin fines de lucro y la primera asociación mundial de emprendedores sociales. Fue creada en 1980 y se sustenta totalmente con fondos privados. A lo largo de estos años se han seleccionado más de 2000 emprendedores sociales en más de 60 países, que están trabajando en distintos campos sociales tales como salud, educación, medio ambiente, derechos humanos, desarrollo económico y participación ciudadana, y forman una red con enorme potencial para lograr una verdadera transformación social. Nuestra misión es contribuir a crear un sector social emprendedor, eficiente y globalmente integrado. Nuestra visión es un sector social global capaz de promover rápida y eficazmente cambios sociales en cualquier parte del mundo, en donde cada persona pueda contribuir a las necesidades sociales existentes. Nuestra comunidad promueve la innovación y el deseo de transformación, para que los individuos descubran en sí mismos el potencial para producir un cambio social. Historial de noticias