loader

Noticia Ampliada

  • 11/07/2025
  • Ashoka Argentina invita a la presentar ideas para desarrollar una economía más humana

En el marco de la iniciativa #101soluciones.

Ashoka Argentina (argentina.ashoka.org) -la primera asociación mundial de emprendedores sociales- invita a la presentar ideas de políticas públicas que impulsen una nueva forma de generar valor social y económico desde los negocios. Una vez seleccionadas, serán entregadas en formato de libro a los principales candidatos presidenciales de Argentina.

¿Qué le propondrías a los candidatos a presidente para fomentar el crecimiento de una economía más humana? ¿Que barrera se puede eliminar y/o de qué forma se puede promover, desde el Estado, el crecimiento de los negocios de impacto social y ambiental?
Para participar de la iniciativa #101soluciones para desarrollar una economía más humana, solo hay que subir la propuesta a www.101soluciones.org/argentina.

#101soluciones es una iniciativa de colaboración abierta, a-partidaria, que busca acercar al sector público las ideas y propuesta del ecosistema de emprendimiento social y/o medioambiental, con el objetivo de potenciar el impacto de los proyectos que impulsan el desarrollo de una nueva economía en el país.

Se puede participar leyendo, apoyando, comentando y compartiendo las propuestas de otras personas y organizaciones. También es posible invitar a más gente a participar de #101soluciones, y compartir el libro de propuestas con referentes públicos y económicos de cada comunidad.

Esta idea nace de 30 ONGs de Chile, que convocaron a un concurso en el que emprendedores presentaron diferentes soluciones para destrabar problemas que impedían el desarrollo de sus iniciativas sociales. Las ideas se recopilaron en formato de libro y fueron entregadas a los principales candidatos presidenciales de ese pais. Hoy, la propuesta se replica en Argentina.


Ashoka (argentina.ashoka.org) es una organización internacional sin fines de lucro y la primera asociación mundial de emprendedores sociales. Fue creada en 1980 y se sustenta totalmente con fondos privados. A lo largo de estos años se han seleccionado más de 2000 emprendedores sociales en más de 60 países, que están trabajando en distintos campos sociales tales como salud, educación, medio ambiente, derechos humanos, desarrollo económico y participación ciudadana, y forman una red con enorme potencial para lograr una verdadera transformación social. Nuestra misión es contribuir a crear un sector social emprendedor, eficiente y globalmente integrado. Nuestra visión es un sector social global capaz de promover rápida y eficazmente cambios sociales en cualquier parte del mundo, en donde cada persona pueda contribuir a las necesidades sociales existentes. Nuestra comunidad promueve la innovación y el deseo de transformación, para que los individuos descubran en sí mismos el potencial para producir un cambio social.

Historial de noticias

Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO