Noticia Ampliada
- 20/07/2025
- El Centro Cultural Nichia Gakuin invita a participar de Nippon Manía
El 15 de noviembre, desde las 10, viví una fiesta japonesa.
El Instituto Privado Argentino Japonés "Nichia Gakuin" (www.nichiagakuin.edu.ar), institución cultural educativa de la colectividad japonesa en Argentina, invita a participar de Nippon Manía, el mega evento de la cultura japonesa.El 15 de noviembre, de 10 a 18, en Pringles 268, se desarrollará este evento que reúne exposiciones, charlas, demostraciones, workshops, espectáculos de danza, tambores japoneses, sesiones de digitopuntura y reflexología, paseos de compras y una gran variedad de platos tradicionales para probar.
Además, a las 15.30, Marta E. Pena de Matsushita brindará la charla sobre Individuo y sociedad en Japón: educación y proceso de sociabilización.
Informes e inscripción: Centro Cultural Nichia Gakuin
Pringles 268
E-mail: ecultural@nichiagakuin.edu.ar
Tel.: 4983-0056/0072/ 3310.
PROGRAMACIÓN
ESPECTÁCULOS
11:15: Entrega de premios del concurso de Manga
Entrega de premios de Concursos de Primaria
Entrega de premios de Secundaria
12:00: Apertura en la calle:
Taiko chicos principiantes e intermedios
12:20: Taller de Mukaito principiantes
12:30: Baile Youkaitaisou por alumnos de primaria
12:55: Canción
13:05: Taiko por alumnos avanzados de Mukaito Taiko
13:20: Danza Okinawense
13:35: Shinobue
13:50: Canciones por Mili Nakasone
14:00: Taiko por el grupo Shinzuidaiko
14:15: Adivinanzas ¿cuánto sabe usted de Japón 1?
14:30: Danza Okinawense
14:45: Coreografía por alumnas del secundario
14:55: Taiko por el Grupo Mukaito Taiko
15:15: Danza tradicional japonesa por Burzaco Nihonjinkai
15:30: Canciones por Graciela Nakasone
15:45: Adivinanzas ¿cuánto sabe usted de Japón 2?
16:00: Danza tradicional japonesa por Burzaco Nihonjinkai
16:15: Iaido por Daishinkai Dojo
16:35: Taiko chicos y grupo juvenil de Buenos Aires Taiko
16:55: Coro de Nichia Gakuin
17:10: Bon odori (baile en ronda)
17:30: Ryuukyuukoku Matsuri Daiko
17:50: Sorteo del Bono Contribución
WORKSHOPS
Talleres participativos
Shodo (caligrafía con pincel)
12:00/13:00/14:00
Prof. Yuusaku Kannari
Origami (plegado de papel)
13:00/14:00/15:30/16:30
Prof. Lucy Nomura
Furoshiki (pañuelo ecológico)
14:00/15:00/16:00/17:00
Grupo GIFT
Sumie (pintura oriental)
15:15/16:30
Prof. Cyntia Nakamijo
Wrapping (el arte de envolver)
13:30/14:30/15:30/16:30
Prof. Marina Uehara y Gisela Nonaka
Go (juego de tablero estratégico)
12:30-16:30 participación libre / 17:00(torneo abierto)
Asociación Argentina de GO
Manga (técnica del dibujo)
13:00/14:00/15:00/16:00/17:00
Prof. Nicolás Stilman y Hernán Castellano
Taiko (percusión de tambores)
13:45/15:30/16:30
Grupo Mukaito Taiko
Sala para practicar conversación en japonés
12:30/14:00/16:00
Con personas nativas japonesas
Yukatano kitsuke (vestir con yukata, kimono simple)
12:00 a 14:00
Voluntarias de JICA
CHARLAS Y DEMOSTRACIONES
12:30 a 13:10: Charla sobre becas a Japón
13:15 a 14:20: Demostración Comida Japonesa por Akira Takeuchi
14:30 a 15:15 La actualidad de Hiroshima, 70 años después de aquel día por Tomoko Aikawa
15:30 a 17:00 Conferencia: Individuo y Sociedad en Japón:
Educación y proceso de sociabilización por Marta Pena de Matsushita
Sesiones de Digitopuntura, Reflexología y Auriculoterapia
13:00 a 17:00 Centro Shizendo
Maratón de Reiki
14:00 a 17:00 Escuela del Maestro Juan Manuel Gomez
EXPOSICIONES
Arte de papel: Origami, Kumitate, Wrapping, Origami modular, Kirie
Naturaleza: Bonsai, Ikebana, Kokedama
Telas e hilos: Kimono, Oshie, Temari, Amigurumi, Bunka shishu, Furoshiki
Muñecos: Hinaningyou y Gogatsuningyou
Stands informativos sobre Japón
Centro Cultural de la Embajada del Japón
JICA (Agencia de Cooperación Internacional del Japón)
Fundación Argentino Japonesa (Jardín Japonés)
Centro de Ex Becarios del Japón
El Instituto Privado Argentino Japonés en Buenos Aires "Nichia Gakuin", es una institución cultural educativa, creada en febrero de 1927 por miembros de la colectividad japonesa con el propósito de conservar y transmitir la lengua, las costumbres y otros aspectos del patrimonio cultural del Japón. Asimismo, desarrolla una vasta actividad relacionada con la difusión de la cultura japonesa.
El respeto entre diferentes pueblos, la convivencia democrática de los grupos y la auto superación personal son valores fundamentales de la institución. Historial de noticias