Noticia Ampliada
- 07/07/2025
- Finnegans promueve la práctica profesional para estudiantes
Ofrece licencias sin cargo a universidades, como herramienta educativa.
Finnegans (www.finneg.com), desarrolladora de soluciones tecnológicas denegocios para empresas, está proponiendo un convenio de cooperación educativa a diferentes instituciones universitarias, con el objetivo de aportar prácticas profesionales a los alumnos dentro de su ámbito de estudio.
Para favorecer la mejor inserción profesional de los estudiantes avanzados en las empresas, la empresa desarrolló un programa de capacitación en gestión de negocios que pone a disposición las mejores herramientas y metodologías de trabajo para planificar, gestionar y analizar información comercial.
La empresa, creadora de la primera plataforma ERP web nativa de Latinoamérica que puede utilizarse de inmediato y sin complicaciones, está ofreciendo licencias educativas sin costo para instituciones universitarias. Las mismas deberán ser administradas por los Jefes de cada Cátedra seleccionada, quienes recibirán previamente capacitación por parte de Finnegans.
Luego, podrán brindar a sus alumnos seminarios de sistemas de gestión, economía, finanzas o tecnología, de modo que éstos aprendan a utilizar una ERP como herramienta para optimizar la gestión de negocios y la administración de una empresa.
Desde el año 1992, Finnegans (www.finnegans.com.ar) ha desarrollado software
para empresas con las mejores prácticas de la industria, y apuntando siempre a la innovación y la creación de soluciones. En el año 2007 fue distinguida por la Secretaría de Ciencia y Tecnología de La Nación por su destacada trayectoria. Ha crecido en forma continua sumando profesionales de sistemas, miles de usuarios y una red de alianzas en Argentina y el mundo que favorecen un crecimiento sostenido. Desde sus inicios se encuentra desarrollando soluciones de negocios, cuenta con más de 70 profesionales en las áreas de sistemas, negocios y servicios trabajando en la organización, presencia internacional en Australia, Sudamérica, Centroamérica, Norteamérica y Europa. Posee Certificación ISO 9000 para los procesos de producción de software y servicios. Crecimiento continuo de negocios: 40% promedio en los últimos años. Desarrolla una política de inversión tecnológica permanente, de más del 20% sobre los ingresos. Historial de noticias