Noticia Ampliada
- 08/07/2025
- Aprendé cómo podés ayudar a los animales comunitarios
María Carolina Gonzalez Amat , fundadora y diseñadora de Los diseños de Lola (www.losdisenosdelola.com.ar).
¿Qué son los animales comunitarios? Son los conocidos por todos, cada uno en algún momento tiene contacto con ellos en su vida cotidiana. So los perros o gatos que nacieron en la vía pública producto de padres callejeros, o perros o gatos que han sido abandonados por dueños insensibles e irresponsables. Por esto, los animales comunitarios no son de la calle, ellos son una responsabilidad de todos.¿Qué hacer si adoptamos uno para brindarle cuidado?
· Les podemos brindar agua y alimento.
· Para seguridad, lo mejor es identificarlo con un collar y chapita que diga Animal Comunitario y la zona donde son protegidos.
· Hay que desparasitarlo, vacunarlo y castrarlo.
· Es muy útil buscarle un hogar definitivo adonde los cuiden para toda la vida.
Por último, no permita que su perra tenga cachorros si no va a querer cuidar de ellos, no es bueno que nazcan animales que no tendrán un hogar. Para comprobar los pros y los contras de la castración, alcanza con saber que: en 7 años, 1 gata con su descendencia pueden tener 509.097 cachorros; mientras que una perra en 7 años con su descendencia pueden tener: 5.432 cachorros.
Por todo esto, lo mejor es cuidarnos y cuidarlos entre todos. Historial de noticias