loader

Noticia Ampliada

  • 07/07/2025
  • Victoria Ainhar donará una semana de sus ingresos a ALUBA, como parte de la iniciativa Leyendo con Causa

Su acción forma parte de una acción que realizan en conjunto 18 escritores de habla hispana. Cada uno donará sus ingresos a una ONG.

Según ALUBA (www.aluba.org.ar), Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia, fue seleccionada por Victoria Ainhar para recibir los ingresos de una semana de esta escritora. Esto sucede dentro de la acción que 18 escritores de habla hispana desarrollan en conjunto. Así, la campaña solidaria Leyendo con Causa recaudará fondos para 16 ONG a través de la lectura.

Un grupo de 18 reconocidos autores de habla hispana, que juntos superan el millón de ejemplares vendidos, se ha unido bajo el lema Leyendo con Causa para recaudar fondos para 16 organizaciones no gubernamentales. Cada autor donará el 100% de la ganancia generada por la venta de uno de sus libros durante una semana a una organización solidaria con la que mantiene un vínculo especial. La campaña online Leyendo con Causa, creada por la plataforma de recomendación de libros electrónicos líder en español Ebrolis. Esta acción termina el 11 de julio.

Escritores independientes bestseller como Fernando Gamboa - autor del ebook más vendido en Amazon España-, Jorge Magano, Isabel Keats o Myriam Millán se han sumado a esta iniciativa solidaria. Cada uno de ellos, junto con otros 14 autores de ambos lados del charco, ofrecerá un libro en LeyendoConCausa.com que los lectores podrán adquirir en su tienda online favorita (Amazon, iTunes, etc). La lista de libros participantes incluye géneros tan variados como thriller y misterio, novela histórica, policíaca, romántica, desarrollo personal y no ficción.

Los lectores que compren un libro durante la campaña podrán conocer y aprender más sobre la causa solidaria a donde va a ir a parar el dinero de su compra. Entre las 16 ONG seleccionadas por los autores se encuentran organizaciones internacionales como Médicos Sin Fronteras o la Asociación Española contra el Cáncer, así como organizaciones sin ánimo de lucro que operan a nivel local en ámbitos tan variados como la violencia de género, la investigación de enfermedades raras, el apoyo a proyectos educativos o la ayuda a zonas en conflicto y refugiados.

ALUBA (www.aluba.org.ar), Asociación de Lucha contra la Bulimia y la Anorexia, fue fundada en el año 1985 por iniciativa de la Dra. Mabel B. Bello. Sus programas de tratamiento son difundidos y ampliamente reconocidos por la Academia Americana de Patología Alimentaria (USA), el Consejo Europeo de Patología Alimentaria y en congresos, simposios y eventos científicos de la especialidad a nivel mundial. A partir de 1990 el modelo terapéutico y su implementación trascienden las fronteras. Se crean dos centros en Montevideo (Uruguay), y en 1995 uno en Barcelona (España). Desde 1992 su terapéutica fue incorporada por la Universidadde Buenos Aires en los cursos de
posgrado, presenciales y a distancia, destinados a profesionales médicos y psicólogos.
Trece centros de atención terapéuticos funcionan en las Delegaciones que ALUBA tiene en el interior de Argentina. Aluba es miembro del Departamento de Información Pública de Naciones Unidas.

Historial de noticias

Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO