Noticia Ampliada
- 14/07/2025
- El CEETA lanza Grupo gratuito de Autoayuda para enfrentar los Trastornos de Ansiedad
El Centro de Estudios Especialista en Trastornos de Ansiedad lanza el primer Grupo Gratuito de Autoayuda para enfrentar los Trastornos de Ansiedad. El mismo se realizará todos los miércoles a las 18.30 hs en el Centro de Jubilados San Luis (San Luis
Buenos Aires (12/05/2008) - El Centro de Estudios Especialista en Trastornos de Ansiedad (CEETA) lanza el primer Grupo Gratuito de Autoayuda para enfrentar los Trastornos de Ansiedad. El mismo se realizará todos los miércoles a las 18.30 hs en el Centro de Jubilados San Luis (San Luis 421, Pilar) a pocas cuadras de la Estación de Trenes de Pilar.Este primer Grupo de Autoayuda estará supervisado por los profesionales del CEETA y coordinado por una paciente recuperada del centro. El mismo está destinado a personas de cualquier edad que padece o supone padecer algún Trastorno de Ansiedad. También podrán asistir familiares de pacientes que necesiten contactarse con otras personas que sufren o sufrieron estos problemas.
El Grupo funcionará una vez por semana. En el primer encuentro estará la directora del CEETA, la Lic. Gabriela Martínez Castro, quien dilucidará las dudas sobres los Trastornos de Ansiedad.
Informes en el Centro de Estudios Especialista en Trastornos de Ansiedad (CEETA) Edificio Concord-Sector los Almendros-piso tercero Oficina 316. Km 50 de la ruta Panamericana ramal Pilar Celular 15-4416-1578
Los tipos de Trastornos de Ansiedad
Entre los trastornos de ansiedad se encuentran: ataques de pánico; trastorno obsesivo compulsivo (TOC); fobia específica; stress post traumático; trastorno por ansiedad generalizada y trastorno por ansiedad social. Cada uno con sus características particulares, síntomas y efectos.
Respecto de los ataques de pánico, la edad aproximada de manifestación es a partir de los 18 años, cuando la persona está en la edad madurativa y se ve enfrentada a la toma de decisiones importantes, explica la Licenciada. Esta patología presenta síntomas físicos: el paciente experimenta la sensación de estar cerca de la muerte, o la locura, sufre taquicardia, falta de respiración, ahogo, entre otros efectos, dice Martínez Castro. Por lo general el primer episodio de pánico no se olvida jamás, a partir de allí es normal que el que lo ha sufrido tenga la sensación de que pronto volverá a ocurrirle. Quienes tienen ataques de pánico no pueden quedarse solos, porque a partir de que viven el primer ataque, su conducta cambia completamente; evita lugares donde sufrió la crisis, procura no realizar la acción que realizaba al momento de manifestarse el pánico; en fin, su conducta se ve limitada y la vida del paciente se restringe hasta el aislamiento, explica Gabriela Martínez. Esta tipología en particular de trastornos de ansiedad, suele avanzar rápidamente y tiene consecuencias graves.
El Trastorno Obsesivo Compulsivo (TOC) suele manifestarse espontáneamente o bien después de que la persona atraviesa un evento específico que lo desencadena. Los pacientes que lo sufren hacen que una cantidad considerable de rituales y pensamientos obsesivos imposibiliten el curso de una vida normal. Según la especialista es el trastorno de peor diagnóstico y siempre necesita la complementación con psicofármacos para tratarlo.
Otra de las psicopatologías es la fobia específica, que generalmente se gesta en la niñez. En este caso el enfermo reacciona a elementos que no tienen por qué ser fobígenos. Al respecto, Gabriela Martínez Castro comenta que suele ser el de más rápida solución y no requiere la ingesta de psicofármacos.
El stress post traumático también es otro trastorno de ansiedad cuya causa es una situación que pone en riesgo la integridad psicofísica de la persona (ya sean robos, accidentes, toma de rehenes, etc.) y lo pone en una situación de mucho stress. Lo curioso acerca de este trastorno como dice la Licenciada es que suele disparar otros. Además una vez vivida la situación desencadenante, el paciente acostumbra a revivirla continuamente con todos los sentidos, de modo que su rutina se ve interrumpida y sufre, dice Martinez Castro.
En cuanto al trastorno por ansiedad generalizada es común que se manifieste cerca de la vida adulta. En esta patología la persona se preocupa excesivamente por cuestiones de la vida cotidiana y no puede priorizar, pues le resulta igual de importante la operación de riesgo de un familiar que llegar impuntual a una cita, explica la especialista.
Y por último, el trastorno por ansiedad social que suele desarrollarse en la adolescencia, y cuyo rasgo distintivo es el temor a ser rechazado o criticado negativamente, por lo cual el paciente evita situaciones sociales y se aísla.
Acceso a toda la información ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/ceeta
Por imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse
María Gabriela Senosiaín
Quásar Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4656
Nextel: 558*3763
02322-15-584535
gabriela@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar
--------------------------------------------------------------------------------
Por otras consultas a la Lic. Gabriel Martínez Castro. Centro de Estudios Especialista en Trastornos de Ansiedad (CEETA) Edificio Concord-Sector los Almendros-piso tercero Oficina 316. Km 50 de la ruta Panamericana ramal Pilar Celular 15-4416-1578
Acerca de la Lic. Gabriela Martínez Castro
Gabriela Martínez Castro es Licenciada en Psicología egresada de la Universidad de Belgrano en 1991. Máster en Psicología Clínica en México.
Post-grado en Trastornos de Ansiedad de la Asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad. Psicoterapeuta Cognitiva-Conductual, orientada al trabajo con Trastornos de Ansiedad y Trastornos de la Personalidad.
Ex coordinadora docente de la cátedra de Psicología General en la Universidad de Belgrano. Ex coordinadora del Departamento de Psicodiagnóstico del Hospital Francés, área de Consultorios Externos.
Miembro de la Asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad.
Directora de CEETA (Centro Especialista En Trastornos de Ansiedad)
Edificio Concord Pilar, Km 49.5 de la ruta Panamericana.Sector Los Almendros 3º piso oficina 316.
Acceso a toda la información ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/ceeta
--------------------------------------------------------------------------------
AVISO: Bajo las normas del decreto S.1816, título 3º, Sección 301, párrafo (a)(2)(C), un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si usted no desea recibir nuestros envíos, sólo tendrá que mandarnos un e-mail sin texto, colocando en la casilla de Asunto únicamente la palabra "BORRAR"; de inmediato suspenderemos nuestros envíos a la dirección desde donde solicitó la baja. Historial de noticias