Noticia Ampliada
- 04/07/2025
- SCIP (Society of Competitive Intelligence Professionals) abre filial en Argentina
La primera en América Latina
Buenos Aires, 11 de Julio, 2006 ? La Society of Competitive Intelligence Professionals (SCIP), -Sociedad de Profesionales en Inteligencia Competitiva ? con sede en los EE. UU., ha iniciado el proceso de apertura de una filial en ArgentinaMás de cuarenta profesionales en Inteligencia Competitiva (IC), principalmente de Buenos Aires, se han reunido para iniciar la formación de una filial de SCIP. Con la cooperación de SCIP, se realizará una evaluación de necesidades para determinar la conveniencia y utilidad de formar una organización profesional en Argentina.
SCIP es una organización global sin fines de lucro, destinada a toda persona involucrada en el desarrollo y empleo de la inteligencia competitiva. La misión de la organización es contribuir al éxito de sus miembros a través de liderazgo en inteligencia competitiva, educación, apoyo y formación de redes de vinculación.
?Estamos entusiasmados por trabajar con profesionales de la IC en Argentina?, dice Alexander T. Graham, director ejecutivo. ?Estamos coordinando esfuerzos alrededor del mundo para desarrollar filiales y promover el campo de la inteligencia competitiva.?
Fundada en 1986, SCIP cuenta con más de 3.300 socios en más de 50 países. Las filiales internacionales en Alemania, Suecia, Canadá e Israel y 22 capítulos locales en los EEUU apoyan a sus miembros mediante oportunidades educativas y de relacionamiento.
?La filial argentina será la primera en América Latina,? dice Adrián Alvarez, socio fundador de Midas Consulting, quien pilotea este emprendimiento, ?y podría ser el primer eslabón para una expansión de SCIP en la región.?
El Lic Alvarez es un miembro argentino de SCIP que está trabajando con el grupo directivo de SCIP en EEUU para desarrollar la filial Argentina.
La inteligencia competitiva es un proceso interdisciplinario, legal, ético que tiene como fin apoyar decisiones estratégicas y tácticas a través de la recolección de información, su análisis, interpretación y formulación de alternativas para el decisor. Además, se utiliza como alerta temprana para aprovechar mejor las oportunidades y evitar o disminuir el efecto amenazas en el desempeño de la organización.
Los miembros de SCIP deben adherir a y cumplir un riguroso código de ética que regula la profesión bajo estándares internacionales, diferenciándose de esta manera de personas que no cumplen con estas estrictas reglamentaciones y que por lo tanto operan de una manera no ética o ilegal.
Para más información sobre SCIP, visite www.scip.org o llame al 4775-8983 en Argentina o al 703.739.0696 en los EE.UU. Para participar en la encuesta de evaluación de necesidades, visite http://www.surveymonkey.com/s.asp?u=826442337152 Historial de noticias