Noticia Ampliada
- 14/07/2025
- Fabián Ferraro, emprendedor de Ashoka, busca ONGs andinas para Red de fútbol Callejero
A través del proyecto que coordina para Sudamérica: streetfootballworld.org.
Fabián Ferraro, emprendedor de Ashoka - organización líder que apoya a emprendedores sociales cuyas ideas sean creativas e innovadoras y que permiten resolver problemas sociales- a través de su Fundación Fútbol para del desarrollo, FUDE, tiene en marcha dos iniciativas :- El desarrollo de una liga local para organizaciones y clubes de barrio de Moreno, FOS.
- La coordinación Sudamericana de la red de streetfootballworld.org
En este momento, FUDE está buscando organizaciones sociales en la región andina que se puedan sumar a la red. Las organizaciones deben desarrollar un trabajo con los niños/jóvenes a través del fútbol, ser independientes de los gobiernos (si bien pueden trabajar con ellos) y ser sustentables.
Para postular: sudamericaca@streetfootballworld.org
Fabián Ferraro está demostrando que para mejorar la calidad de vida de una persona hay trabajar sobre su entorno fortaleciendo los vínculos familiares, barriales y comunitarios. Desde Defensores del Chaco generan espacios de encuentro entre los diferentes integrantes de la comunidad para recuperar la trama barrial, convencidos de que así surgirán nuevos líderes que modifiquen la realidad social.
Utilizando el arte y deporte como herramientas, trabajan con jóvenes del conurbano bonaerense para que se conviertan en hombres capaces de activar los sistemas solidarios de nuestra comunidad.
Junto a 11 compañeros que jugaban al fútbol, Fabián fundó en 1994 Defensores del Chaco. Soñaron con un club de fútbol propio; hoy cuentan con un centro donde se realizan las actividades deportivas y culturales, y programas que involucran a la comunidad en general:
Programa de Salud, Programa de Promotores Culturales y Deportivos, la Escuela de Formación para Promotores Deportivos y Culturales y la Liga de Fútbol por la Tolerancia. Además Defensores del Chaco es uno de los organizadores del Mundial de Fútbol Callejero en Alemania, para el cual se ha desarrollado un nuevo sistema de juego que apunta a cambiar los hábitos competitivos por otros vinculados a la cooperación y participación. La metodología de Defensores se ha replicado en Avellaneda, Pablo Podestá y Mendoza y en Chile, Perú, Brasil, Paraguay y Colombia.
1.500 chicos participan de las propuestas de arte y deporte 250.000 habitantes es la población estimada sobre la que influyen 52 personas conforman los equipos de trabajo
Ashoka (en sánscrito ausencia de tristeza) es la primera asociación mundial de Emprendedores Sociales líderes que destinan esas cualidades a la búsqueda de soluciones innovadoras a problemas sociales. Fundada en 1980 por Bill Draytoncuenta con 1.700 en 62 países diferentes.
Ashoka fue fundada sobre la premisa de que la forma más efectiva de promover un cambio social positivo es invirtiendo en emprendedores sociales con ideas y soluciones innovadoras que puedan ser replicadas nacional o internacionalmente. Está presente en Argentina desde 1995. Historial de noticias