loader

Noticia Ampliada

  • 11/07/2025
  • Estudio revela alto grado de padecimientos de trastornos de ansiedad en telemarketers

Se piden hasta tres ambulancias por día por ataques de pánico y estrés

Buenos Aires (14/07/2008) - Según un informe de la Empresa Mitrol, dedicada al desarrollo de tecnología aplicable al área de las Comunicaciones, revela que se suelen pedir 3 ambulancias por día a causa de ataques de estrés y pánico que sufren sus telemarketers. Por esta razón, el Centro de Estudios Especializados en Trastornos de Ansiedad (CEETA) participará de la “II Jornada Responsabilidad Social en Contact Center” que organiza Mitrol el próximo miércoles 16 de Julio, donde el estrés, el pánico y el burn out serán temas a tratar.

La Lic. Gabriela Martínez Castro, Directora del Centro de Estudios Especializados en Trastornos de Ansiedad (www.ceeta.com.ar), disertará sobre esta cuestión en la jornada.

Martínez Castro explica que “los telemarketers están altamente expuestos a sufrir ataques de pánico durante las horas laborales. Su trabajo es estresante e insalubre por distintos motivos, entre ellos el hostigamiento constante que reciben por parte de las personas que llaman para realizar reclamos y el espacio reducido en donde trabajan mucha cantidad de horas, con muy poco tiempo de descanso”.

La licenciada Gabriela Martínez Castro, directora del CEETA, está disponible para consultas o entrevistas sobre el tema. Comunicarse al 011-4110-0183 ó 011-15-6096-4656 para concretarlas o enviar un mail a gabriela@quasarcomunicacion.com.ar

Los trastornos de ansiedad más comunes que se desencadenan a partir de este tipo de ocupación son:

El trastorno por ansiedad generalizada (TAG), caracterizado por una preocupación excesiva sobre diversos acontecimientos por suceder, y donde se hace difícil, sino imposible, controlar la preocupación. Dicho cuadro, cursa con diversos síntomas de tipo psicológico y fisiológico, como la preocupación excesiva, nerviosismo, irritabilidad, respuestas de sobresalto, pesimismo, fatiga, temblores, sudoración, palpitaciones, problemas gastrointestinales, mareos, dificultad para concentrarse, atender y memorizar, y hasta puede desencadenar en una crisis de pánico.

También son propensos a sufrir Trastorno de Pánico (TP), situación que se presenta en forma de crisis, de forma abrupta, con un gran caudal de sintomatología física, intenso terror a morir, a perder el control o volverse loco.

Por otro lado, sufren en alta proporción el síndrome de burn out o síndrome del quemado.

Se trata de un tipo de estrés laboral que afecta a quienes, en un intento de adaptarse a las demandas y aumentar su rendimiento laboral, se esfuerzan desmedidamente y de forma sostenida en el tiempo, lo cual origina grandes riesgos de contraer enfermedades, afectando, paradójicamente, su rendimiento laboral y su calidad de vida. Algunos de sus síntomas son: depresión (en casos más graves, tendencia al suicidio); ansiedad (trastornos como el trastorno por ansiedad generalizada); fatiga; Irritabilidad, intolerancia, impaciencia, pérdida de la fuerza física y psíquica, pérdida de la autoestima; somatizaciones (hipertensión arterial, dolores articulares, musculares, trastornos cardiocirculatorios); alcoholismo ; adicciones; dificultades en el sueño; etc.

Dichos trastornos son los más comunes, pero son sólo un ejemplo de otros cuadros posibles de ser padecidos por quienes están sujetos a altos niveles de estrés, como el trastorno por estrés postraumático y el trastorno obsesivo-compulsivo, entre otros.

Ante todo, la prevención

Según la Lic. Martínez Castro, “para evitar caer en este tipo de enfermedades, se aconseja detectarlas a tiempo, y no cuando ya no podemos más. Es de suma importancia intentar prevenir dichos cuadros, dado que una vez instalados avanzan y evolucionan, hasta incapacitar la vida de quien los padece, no pudiendo cumplir con las tareas habituales, como trabajar, estudiar, o sencillamente movilizarse solo, o permanecer sólo en la propia casa”.

Para prevenir estas situaciones de estrés, el CEETA recomienda variar el ambiente de trabajo, desde el punto de vista físico, y los horarios, que son extenuantes.

También es importante que los telemarketers tengan un coaching adecuado para responder a las demandas de clientes. Esto les dará más herramientas para responder, y por lo tanto, el trabajo se volverá más ameno.

En la misma línea, es importante que la persona de la cual dependen sepa contenerlos y guiarlos, para lo cual también debe estar capacitada.


Acceso a toda la información ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/ceeta

Por imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse

María Gabriela Senosiaín
Quásar Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4656
Nextel: 558*3763
02322-15-584535
gabriela@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar


--------------------------------------------------------------------------------

Por otras consultas a la Lic. Gabriel Martínez Castro. Centro Especialista En Trastornos de Ansiedad (CEETA) Edificio Concord-Sector los Almendros-piso tercero Oficina 316. Km 50 de la ruta Panamericana ramal Pilar Celular 15-4416-1578 www.ceeta.com.ar

Acerca de la Lic. Gabriela Martínez Castro

Gabriela Martínez Castro es Licenciada en Psicología egresada de la Universidad de Belgrano en 1991. Máster en Psicología Clínica en México.

Post-grado en Trastornos de Ansiedad de la Asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad. Psicoterapeuta Cognitiva-Conductual, orientada al trabajo con Trastornos de Ansiedad y Trastornos de la Personalidad.

Ex coordinadora docente de la cátedra de Psicología General en la Universidad de Belgrano. Ex coordinadora del Departamento de Psicodiagnóstico del Hospital Francés, área de Consultorios Externos.

Miembro de la Asociación Argentina de Trastornos de Ansiedad.

Directora de CEETA (Centro Especialista En Trastornos de Ansiedad)

Edificio Concord Pilar, Km 49.5 de la ruta Panamericana.Sector Los Almendros 3º piso oficina 316.

Acceso a toda la información ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/ceeta

--------------------------------------------------------------------------------

AVISO: Bajo las normas del decreto S.1816, título 3º, Sección 301, párrafo (a)(2)(C), un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si usted no desea recibir nuestros envíos, sólo tendrá que mandarnos un e-mail sin texto, colocando en la casilla de Asunto únicamente la palabra "BORRAR"; de inmediato suspenderemos nuestros envíos a la dirección desde donde solicitó la baja.

Historial de noticias

Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO