loader

Noticia Ampliada

  • 03/07/2025
  • La carrera de Relaciones Públicas de la Universidad Kennedy cumple 40 años

Para celebrarlo, organiza una ceremonia con la presencia del gobernador de la Provincia de Buenos Aries, Daniel Scioli.

La Universidad Argentina John F. Kennedy organiza una ceremonia para festejar los 40 años de la carrera de Relaciones Públicas. El evento se realizará el próximo jueves 25 de septiembre, a las 18:30 horas en el Auditorio de la sede San Isidro, ubicada en Edison 3243, Martinez.



En la ceremonia participará Daniel Scioli, Gobernador de la Provincia de Buenos Aires (quien disertará) entre otras autoridades nacionales, provinciales y locales. Presidirán la ceremonia las autoridades de la Universidad: Maria Elisa Herren (rectora), Juan Carlos Iglesias (vicerrector), Carlos Méndez (director de la Escuela de Relaciones Públicas) y Graciela S. Ferreira (vice decana del Departamento de RR.PP.).



La carrera de Relaciones Públicas comenzó a dictarse en la Universidad Kennedy en 1968, logrando instalarse como una de las pioneras, ya que fue la segunda institución que comenzara a dictar esta disciplina en Argentina. Siendo desde ese entonces un referente en materia de RR.PP.



Actualmente cursan la carrera más de 400 alumnos y egresan por año, en promedio 39. Tiene una duración de cuatro años y puede cursarse en las tres sedes de la Universidad: en la Central de la Capital Federal, en la Dependencia Lanús y en la Dependencia San Isidro.



Acerca de la Universidad Argentina John F. Kennedy

La Universidad Argentina John F. Kennedy fue fundada en el año 1964 por el Dr. Miguel Herrera Figueroa. Actualmente, cuenta con 26 edificios propios que albergan aulas, laboratorios de ciencias biológicas y químicas, clínicas odontológicas, bibliotecas y auditorios. Su cuerpo docente está conformado por 1.560 profesores

La Universidad dicta 33 carreras de grado: Abogacía, Procuración, Arquitectura, Bioquímica, Contado Público, Farmacia, Odontología, Asistente Social, Analista de Sistemas; las licenciaturas en Administración Hotelera, Artes y Ciencias del Teatro, Ciencia Política, Ciencias de la Educación, Ciencias de la Nutrición, Comercialización, Comercio Internacional, Demografía y Turismo, Diseño Gráfico, Periodismo y Comunicaciones, Psicología, Psicopedagogía, Publicidad, Química, Relaciones Internacionales, Relaciones Laborales, Relaciones Públicas, Servicio Social, Sistemas, Sociología; y profesorados en Ciencias de la Educación y Psicopedagogía.

Además ofrece tres especialidades en Ciencias Penales, Ortodoncia y Psicología Clínica, un postítulo de Profesorado Universitario, una maestría en Psicoanálisis y doctorados en Derecho y Psicología Social.

Historial de noticias

Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO