loader

Noticia Ampliada

  • 20/07/2025
  • EL CENTRO PARA EL COMPROMISO SOCIAL DE LA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA CIERRA EL AÑO: POSITIVO BALANCE EN SUS ACTIVIDADES Y NUEVOS PROYECTOS PARA

De cara al próximo año.

Buenos Aires, diciembre de 2006. El Centro para el Compromiso Social de la Universidad Católica Argentina cierra el año con un positivo balance en las actividades realizadas y espera el 2007 con nuevos proyectos.

Durante el 2006 se desarrollaron las dos primeras ediciones de la Escuela de Formación y Capacitación de Voluntariado, destinadas a 25 voluntarios y a 35 coordinadores de voluntarios respectivamente. Los mismos han representando a las instituciones Caritas Mármol, Fundación Telefónica, Fundación Flexer, ONG Pro Vida, Parroquia San Benito Abad, Patria Nueva, Rotary Internacional, Red Viva, UNCPBA, entre otras. Este programa contó con el auspicio del Programa Apoyo a Redes del Ministerio de Derechos Humanos y Sociales del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. Y continuará el próximo 2007 con una tercera edición.

Durante este año cuatro cátedras de la Universidad han trabajado en lo que se denomina Metodología de Aprendizaje y Servicio, atendiendo solidariamente a una necesidad real y sentida de diversas instituciones que requirieron del asesoramiento de estudiantes avanzados de las carreras, guiados y liderados por un docente universitario, responsable de las actividades que se desarrollan con la institución demandante. Entre las organizaciones beneficiadas se encuentran Nueva Mirada, Fundación María Cecilia de ayuda al niño oncológico, Fundación Marista, Fundación del Pilar, Grupo Misiones SMBA, Fundación Manos Abiertas e Instituto “María Santísima de la Luz.

Por otro lado, el Centro para el Compromiso Social invitó a la organización sin fines de lucro “Amartya” a participar de las visitas guiadas por la Universidad organizadas por el Departamento de Ingresos y Estudios Preuniversitarios y el Departamento de Alumnos. Asimismo, durante el 2006 unos 250 beneficiarios de diversas organizaciones sociales se han capacitado en herramientas de informática básicas y avanzadas. Los cursos han sido dictados por 18 alumnos correspondientes a distintas carreras de la Universidad. Este año también se ha realizado el Programa de Fortalecimiento Institucional para Organizaciones de la sociedad Civil, en el que a través de 8 cursos de capacitación se
han podido capacitar a más de 300 personas, personal voluntario y rentado de organizaciones sociales. Entre las temáticas abordadas se destacan: planeamiento estratégico en OSC, elaboración de proyectos sociales, gestión de iniciativas sociales, aproximación a las Microfinanzas, administración, seguimiento y control del plan estratégico. Asimismo, el Ciclo de Debates y Consensos Ciudadanos, desarrollado por AMIA, Fundación Compromiso, Fundación Tzedaká, GADIS, Fundación Rioplatense, Foro del Sector Social y el Centro para el Compromiso Social de la UCA se ha transformado en una actividad inédita en el campo social, ya que ha permitido el desarrollo de 8 foros de reflexión y debate en torno a la temática del voluntariado y sus implicancias, convocando a especialistas de reconocimiento nacional e internacional para el aporte de ideas para el debate y la reflexión.

Por último, el Programa Mujeres 2000 del Centro para el Compromiso Social presentó su Calendario 2007. Esta edición está ilustrada por 12 retratos de algunas de las beneficiarias del programa. Lo recaudado con la venta se utilizará para financiar la estructura del programa.

El Centro para el Compromiso Social continúa trabajando en nuevas propuestas para el año 2007 que le permitan continuar avanzando en el camino de la profesionalización del trabajo voluntario, entre ellos el PROYECTO PUENTES co-organizado por la Fundación Tzedaká y el Centro para el Compromiso Social de la UCA, bajo el auspicio de la Dirección del GCBA. El mismo consistirá en la creación de un lugar de referencia para que las personas ofrecidas como voluntarias puedan incorporarse a una organización que se asemeje a sus expectativas y que las Organizaciones de la Sociedad Civil puedan nutrirse de voluntarios con un perfil acorde a la necesidad. Las entidades que presentamos esta propuesta realizaremos actividades de asesoramiento a las organizaciones a fin de que estén preparadas para recibir a los voluntarios que vayan ingresando a las mismas, y simultáneamente, de acompañar a estos últimos en sus inicios, para contribuir a su mejor inserción. Se estima que a través de PUENTES trabajaremos con alrededor de 100 voluntarios garantizando su inserción en las organizaciones en forma permanente.

Acerca del Centro para el Compromiso Social de la UCA.
La propuesta del Centro para el Compromiso Social de la UCA es fomentar e involucrar a los alumnos y docentes en actividades de servicio a la sociedad, generando un espacio, a través del cual, la comunidad universitaria pueda brindar respuestas a las demandas sociales específicas formuladas por Organizaciones de la Sociedad Civil. Más información en www.uca.edu.ar/ccs.htm

Contacto de prensa:
Natalia Ramil
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA
Instituto de Cultura y Extensión Universitaria
Comunicación y Prensa
Alicia M. de Justo 1300 - 3º Piso – Of. 2
(C1107AAZ) Capital Federal - Argentina
Tel: (54 11) 4349-0200 int. 763
E- Mail: natalia_ramil@uca.edu.ar
Web: www.uca.edu.ar

Historial de noticias

Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO