Noticia Ampliada
- 24/07/2025
- Rotary Club Pilar dona 36 mil pesos para la construcción del quirófano del Hospital Falcón
...
Tal como se informara oportunamente Rotary Club Pilar donará la suma de 36 mil pesos en efectivo a la Cooperadora del Hospital de Niños Federico Falcón de la localidad de Del Viso, en Pilar, para la construcción de su quirófano.Este importe será entregado en efectivo a la Cooperadora con cargo, lo cual significa que sólo podrá destinarse ese dinero para la construcción del quirófano.
Por su parte, la dirección y construcción de la obra estará a cargo de la Municipalidad del Pilar, de quien depende dicho nosocomio y con quien Rotary Club Pilar realizó una alianza estratégica en miras de colaborar con mejorar las condiciones de vida de los que menos tienen.
"De esta forma, Rotary Club Pilar sólo aporta el dinero en efectivo que constituye sólo una parte del costo de la obra, por lo que el mayor aporte económico para la construcción es hecho por la Municipalidad", explicó el Dr. Pablo Atchabahian, presidente de Rotary Club Pilar.
El dinero que hace posible esta donación provienen de la generosa contribución realizada por un profesional y socio del club mas todo lo recaudado por la realización del I Encuentro para el dialogo Interreligioso realizado en noviembre ultimo en el Sheraton de Pilar mas fondos propios del club.
Es de destacar el permanente apoyo de Rotary Club Pilar para la salud de la comunidad de Pilar, esta vez materializado en la donación de dinero en efectivo para la construcción de su quirófano.
Acceso a toda la información ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/rotary0809
Por otras imágenes o entrevistas no dude en contactarse
Lic. María Gabriela Senosiaín
011-4110-0183
011-15-6096-4651
Nextel: 558*3765
gabriela@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar
--------------------------------------------------------------------------------
Acerca de Rotary Club
El 23 de febrero de 1905, Paul Harris, un abogado de Chicago, conformó junto con tres amigos una organización, con la intención de que ésta encendiera la camaradería entre los hombres de negocios, y en donde se fomentara la amistad y el servicio humanitario de la comunidad. Si bien aún no se denominaba Rotary Club, esa es considerada la primera reunión de rotarios del mundo. La integración de nuevos miembros se producía paulatinamente, y éstos se reunían cada vez en una casa diferente, es decir, se iban rotando, surgiendo así el nombre de la entidad.
En la actualidad, el Rotary International cuenta con más de 28 mil clubes en 158 países alrededor del mundo. Cerca de 1,2 millones de hombres y mujeres de negocios y profesionales constituyen estos clubes, cuyos fondos provienen únicamente de las contribuciones voluntarias de los rotarios y otras personas que comparten su visión de un mundo mejor. Desde 1947, la Fundación ha otorgado más de 1.100 millones de dólares en subvenciones para proyectos humanitarios y educativos, emprendidos y administrados por los clubes y distritos rotarios.
El primer Rotary Club de la Argentina fue el establecido en Buenos Aires, el 8 de noviembre de 1919, siendo uno de los principales gestores don Heriberto P. Coates. En los años siguientes comenzó un crecimiento constante, hasta adquirir las proporciones de hoy en día, cuando en el país se instalan 592 clubes.
La institución llegó a Pilar en la década de 1940, cuando el Distrito era poblado por apenas 5 mil habitantes.
Actualmente cuenta con más de 39 socios. Historial de noticias