loader

Noticia Ampliada

  • 08/07/2025
  • Informe semanal Trivia [Servicios Profesionales] - síntesis de noticias legales/impositivas.

Semana del 13 al 17 de abril

Novedades.

- 13/4. Media Jornada: Régimen de Regularización Impositiva y Blanqueo de Capitales. Se publicó el material completo de la reunión del 24 de febrero de 2009. Los principales temas tratados fueron los siguientes:
• Presentación
• Moratoria Impositiva y de la Seguridad Social • Aclaraciones sobre temas controvertidos de la moratoria impositiva • Título II Ley 26476 - Promoción y protección del empleo • Aclaraciones y temas controvertidos del Título II • Título III Ley 26476 - Blanqueo Impositivo • Aclaraciones y temas controvertidos del Título III • Preguntas y Respuestas: Título II Promoción y Protección del empleo • Aspectos destacados de la moratoria impositiva • Aplicación práctica: "Mis Facilidades" en la moratoria y el blanqueo

- 14/4. Emergencia Agropecuaria DTO. 33/09. Versión 1.0 Release 0 La RG 2540 (AFIP) y la Resolución N° 650 (ONCCA) establecen un régimen de información a cargo de los sujetos que soliciten el beneficio de diferimiento del pago de sus obligaciones alcanzadas.
Este aplicativo es la herramienta que la A.F.I.P. brinda a dichos sujetos para suministrar la información correspondiente. Requiere SIAP.

- 15/4. Ganancias Personas Jurídicas. Versión 8.0 Release 1 Este aplicativo permite a las Sociedades presentar una declaración jurada, que contendrá datos identificatorios, materia imponible, determinación del impuesto y saldo a ingresar. El mismo permite:
liquidar el impuesto por rubro de bienes situados en el país y/o en el exterior con el fin de establecer el impuesto determinado. Esta declaración jurada debe ser presentada hasta la fecha de vencimiento, en los lugares y formas habilitadas según el tipo de contribuyente, evitando multas por falta de cumplimiento a las obligaciones formales y materiales. Generar la Declaración Jurada en papel (F. 713) y disquete, el que será validado y capturado a través de los distintos medios habilitados por la AFIP.

Solución a Problemas: En primer lugar, se solucionan problemas con el cómputo de los Quebrantos computables resto, contemplando la situación en la cual el resultado impositivo de fuente extranjera sea negativo, situación que no prevista en las versiones anteriores.
Se modificaron las validaciones del campo Compensación de Quebrantos de Otras Actividades, de manera tal que permita compensar quebrantos de ejercicios anteriores con utilidades del ejercicio en curso.
Se modificó la validación del campo Impuesto Liberado, atento que la compensación del quebranto de la actividad no amparada por la promoción no podrá afectar el usufructo de la promoción. Requiere SIAP.

17/4- Actualidad Tributaria. Se publicaron los videos, a modo de anticipo, de la reunión del 15 de abril de 2009. Los principales temas tratados fueron los siguientes:
• Presentación
• Novedades jurisprudenciales de AFIP
• Repaso para la liquidación de Impuesto a las Ganancias • Análisis de consultas al Grupo de Enlace • Aspectos vinculados blanqueo-moratoria • Problemática de las retenciones sufridas de Ingresos Brutos en CABA y Pcia. de Buenos Aires • Operaciones de exportadores y paraísos fiscales: efectos en la devolución de recupero de IVA • Aspectos destacados en la liquidación de Bienes Personales • Plan Anticrisis de la Pcia de Buenos Aires • Preguntas y Respuestas

* Destacados.

- AFIP. Código de trazabilidad: Se prorroga hasta el 4 de mayo.
La obligación de obtener y consignar el Código de Trazabilidad de Granos, que permite monitorear la carga durante todo el recorrido y realizar controles en la Carta de porte.

- AFIP. Productores agropecuarios.
Se establece un procedimiento para la cancelación anticipada de obligaciones líquidas y exigibles impositivas y de la seguridad social, para contribuyentes y/o responsables que hubiesen solicitado aportes no reintegrables.
Más información: Res. Gral. AFIP 2588/09 y 3198/09 ONCCA

Interamericana Sistemas S.A. cuenta con más de 26 años de historia creando productos orientados a brindar información para el profesional en Ciencias Económicas y el mundo empresarial en general.
Como resultado de un acuerdo de complementación con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tiene a su cargo la distribución exclusiva de los servicios que produce a los profesionales no matriculados en este Consejo y empresas de todo el país.

Historial de noticias

Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO