Noticia Ampliada
- 26/04/2025
- Todavía hay tiempo para participar del Segundo Desafío National Geographic y Ashoka Changemakers sobre Geoturismo
Desafío online que busca conocer las mejores innovaciones en turismo sostenible
National Geographic y Ashoka Changemakers lanzan a partir del 18 de febrero su segundo Desafío sobre Geoturismo, el cual busca dar a conocer innovaciones que a través del turismo sostienen, mejoran y preservan la cultura local y el medio ambiente. Este desafío tiene el objetivo de identificar personas y organizaciones que utilizan prácticas innovadoras en turismo.En el marco de la alianza estratégica entre Ashoka Changemakers y National Geographic, se podrán enviar presentaciones a www.changemakers.net/es/geoturismo hasta el 20 de Mayo de 2009.
Aquellos que estén interesados en enviar sus proyectos deberán demostrar que sus innovaciones tienen el propósito de proteger la calidad del destino turístico, así como también el enfoque de Geoturismo. De acuerdo a la definición del National Geographic, entendemos por Geoturismo al turismo que sostiene y realza el carácter geográfico de un lugar, su medio ambiente, estética, herencia, cultura y bienestar de sus residentes.
Hasta el 20 de mayo, todos aquellos que participen podrán sumarse a la discusión online, y brindar información valiosa a otras organizaciones. Un prestigioso jurado participará en la selección de los finalistas de este Desafío. Entre ellos: Keith Bellows, Director Editorial de la Revista Traveler y Erika Hams, Directora de Desarrollo Sostenible de la Fundación de Naciones Unidas. La comunidad que participa de Changemakers podrá votar por los ganadores del Desafío, que serán anunciados en Julio. Cada uno de los ganadores recibirá un premio de USD 5.000. Jonathan Tourtellot, Director del Centro para los Destinos Sustentables de National Geographic, anunció que este Desafío se focalizará en aquellos lugares en donde se protege la historia, la cultura y la naturaleza. Queremos reconocer aquellos negocios o innovadores que están trabajando para que estos lugares puedan ser disfrutados por las futuras generaciones.
EL DESAFIO DEL GEOTURISMO
El año pasado el Desafío de Geoturismo recibió 320 presentaciones de 83 países. Los 3 ganadores y 12 finalistas se reunieron en octubre en la oficina principal de National Geographic en Washington, para presentar sus modelos innovadores de negocios en la primera Cumbre para el Cambio sobre Geoturismo. También participaron representantes de 150 países provenientes de instituciones financieras, de la industria del turismo y grupos de conservación y preservación. Este Desafío, al mismo tiempo, ayudó a construir una comunidad online de promotores del geoturismo - desde ambientalistas hasta constructores.
Puedes consultar la página del desafío anterior www.changemakers.net/ geotourismchallenge para conocer los resultados, recursos y principios del geoturismo.
Los ganadores del 2008 fueron: un programa en la Amazonia Ecuatoriana que provee a los jóvenes de la región amazónica formación académica en turismo natural; una organización en Nepal que enfrenta a las mujeres para que sean profesionales del trekking en el marco de una cultura con escasas oportunidades laborales para las mujeres; y un Eco Lodge en Costa Rica que enseña a los indígenas nativos del Caribe cómo administrar un negocio en una de las selvas más reconocidas del mundo.
Changemakers está muy entusiasmado una vez más por esta alianza con National Geographic para destacar este gran tema afirmó Charlie Brown, director ejecutivo de Ashoka Changemakers. Nuestra última competencia reveló una extensa selección de asombrosas innovaciones en geoturismo. Esperamos conocer más de estos creativos proyectos e invitarlos a integrar la comunidad de Changemakers.
El desafío del Geoturismo es uno de los programas clave del Centro para los Destinos Sustentables de National Geographic. Para más información sobre geoturismo y administración de los destinos turísticos puedes visitar www.nationalgeographic.com/travel/sustainable.
OPORTUNIDAD PARA AMÉRICA LATINA
Las personas e instituciones de América Latina y el Caribe tienen la posibilidad de presentar sus iniciativas para acceder a fondos para innovaciones en turismo sostenible del BID/FOMIN.
El Banco Interamericano de Desarrollo (www.iadb.org), a través del Fondo Multilateral de Inversiones (FOMIN) (www.iadb.org/mif), ha suscripto acuerdos de colaboración con Ashoka Changemakers y National Geographic con la intensión de promover y apoyar iniciativas en Geoturismo en la región de América Latina y el Caribe.
El Desafío del Geoturismo 2009, con el apoyo del Cluster de Turismo Sostenible del FOMIN (CST), representa una nueva oportunidad para las instituciones de América Latina y el Caribe de acceder a recursos de cofinanciamiento de asistencia técnica ofrecidos por el FOMIN.
Para más información, visita http://changemakers.net/es/geoturismo/BID
National Geographic es una de las organizaciones científicas y educativas sin fines de lucro más importantes en el mundo. Fundada en 1888 para incrementar y difundir el conocimiento geográfico, trabaja para inspirar a las personas a cuidar el planeta. National Geographic llega mensualmente a más de 325 millones de personas de todo el mundo a través: de su revista oficial y otras publicaciones; del Canal de National Geographic; de documentales de televisión; de música; radio; películas; libros; DVDs; mapas; y exposiciones; programas en escuelas; relación con los medios y productos propios.
Ha financiado más de 9.000 investigaciones científicas, proyectos de conservación y exploración y ha apoyado programas educativos para combatir el analfabetismo geográfico. Para más información, visita nationalgeographic.com.
La iniciativa Changemakers de Ashoka, centrada en el rápido crecimiento mundial de las innovaciones sociales, ofrece soluciones y recursos necesarios para ayudar a las personas a convertirse en agentes de cambio.
Asimismo, presenta un conjunto de historias que exploran los principios fundamentales del éxito de las innovaciones sociales alrededor del mundo.
Changemakers está construyendo la primera comunidad online comprometida con el cambio social a través de competencias colaborativas globales. Cada Desafío online se inicia presentando un marco conceptual que explora los principios de éxito de la innovación social alrededor del mundo.
Para más información, visita www.changemakers.net
Ashoka (en sánscrito ausencia de tristeza) es la primera asociación mundial de Emprendedores Sociales líderes que destinan esas cualidades a la búsqueda de soluciones innovadoras a problemas sociales. Fundada en 1980 por Bill Drayton cuenta con más de 2000 emprendedores en 64 países diferentes.
Ashoka fue fundada sobre la premisa de que la forma más efectiva de promover un cambio social positivo es invirtiendo en emprendedores sociales con ideas y soluciones innovadoras que puedan ser replicadas nacional o internacionalmente. Está presente en Argentina desde 1995. Historial de noticias