Noticia Ampliada
- 06/07/2025
- 25/5 - Día de la patria. Ashoka invita a inspirarse en su fellow Alan Clutterbuck
Alan está promoviendo un modelo para el desarrollo de dirigentes políticos idóneos, éticos y profesionales capaces de cambiar la cultura política del país.
Ashoka, organización líder que apoya a emprendedores sociales cuyas ideas sean creativas e innovadoras y que permiten resolver problemas sociales, generando cambios de largo alcance, invita a celebrar el 25 de mayo destacando valores ciudadanos reales junto a su fellow Alan Clutterbuck.A través de la creación de RAP (Red de Acción Política) Alan está conformando una red de políticos provenientes de distintos partidos políticos y regiones del país apoyando su formación y generando puentes de confianza que viabilicen trabajos conjuntos para propiciar un cambio de cultura política y promover la generación de acuerdos y alianzas que reduzcan la pendularidad de las políticas públicas y posibiliten el desarrollo del país.
Para ello Alan ha generado un sistema de incorporación a la Red que contempla: la identificación y selección de políticos honestos y profesionales, a través del análisis de sus conductas públicas y su gestión en la función pública; la incorporación efectiva de estos políticos con la firma de un Acta de compromisos mutuos que sella el encuadre para el trabajo en la Red; y un conjunto de actividades destinadas a mejorar su formación, su capacidad de gestión y su capacidad asociativa basada en el mutuo conocimiento, la confianza y la identificación de valores comunes.
Un componente importante del modelo es la capacitación y acompañamiento de los políticos a su acción política y gestión pública, que se realiza sobre temas generales abiertos a toda la red y sobre temas particulares trabajados a partir del interés y la necesidad particular del político miembro. Las actividades compartidas en el contexto de RAP son el vehículo ideado por Alan para la creación de los puentes de confianza que permitan generar proyectos políticos compartidos o acciones conjuntas entre políticos de diferentes ideologías.
En un corto plazo, Alan ha planificado el trabajo con medios de comunicación para estrechar el vínculo entre la dirigencia política y la sociedad a partir de la difusión de buenas prácticas políticas y liderazgos éticos centrados en el bien común. Asimismo, a partir de consultas que recibió de Brasil y Perú está analizando el modo de extender su modelo a otros países.
Ashoka (en sánscrito ausencia de tristeza) es la primera asociación mundial de Emprendedores Sociales líderes que destinan esas cualidades a la búsqueda de soluciones innovadoras a problemas sociales. Fundada en 1980 por Bill Drayton cuenta con 1.700 en 62 países diferentes.
Ashoka fue fundada sobre la premisa de que la forma más efectiva de promover un cambio social positivo es invirtiendo en emprendedores sociales con ideas y soluciones innovadoras que puedan ser replicadas nacional o internacionalmente. Está presente en Argentina desde 1995. Historial de noticias