Noticia Ampliada
- 27/07/2025
- Nelson Castro brindará una conferencia en Pilar
...
Buenos Aires (08/06/2009) - El próximo sábado 13 de junio el Rotary Club Pilar y el Polo Educativo Pilar organizan la primera conferencia sobre actualidad y política, a cargo del Dr. Nelson Castro, a realizarse en el Restaurante Bengal, en el club Pilar Golf Ruta Panamericana, Km 60.La misma, comenzará a las 20:30 hs y contará con la presencia del periodista Oscar Gómez Castañón como moderador.
Nelson Castro y los organizadores brindarán una conferencia de prensa a las 20.15 con acceso exclusivo para periodistas. Aquellos que deseen participar de la misma deberán confirmar presencia a gabriela@quasarcomunicacion.com.ar o por el 02322-664772 ó 15-6096-4651. Luego podrán participar de la charla con la comunidad.
El encuentro está dirigido a toda la comunidad y tendrá un costo de sesenta pesos por persona, que incluye un buffet con vino y bebidas sin alcohol.
Las vacantes son limitadas, por informes e inscripciones comunicarse al 02322-664772, 011-4110-0183 o vía correo electrónico a gabriela@quasarcomunicacion.com.ar
El Dr. Nelson Castro realizará una breve reseña de actualidad y luego se abrirá al público presente la posibilidad de realizar preguntas y de dialogar con el orador, sobre sus reflexiones sobre ética, educación y valores.
Previo a la charla, el reconocido periodista dialogará con los periodistas. Por tal motivo, rogamos confirmar asistencia a gabriela@quasarcomunicacion.com.ar para realizar las notas correspondientes.
Acerca de Nelson Castro
Nelson Castro es médico neurólogo egresado de la Universidad de Buenos Aires con Diploma de Honor. Realizó un Master en Periodismo Político en Estados Unidos, al que accedió tras haber sido becado entre 1500 periodistas de todo el mundo por el World Press Institute.
A lo largo de su carrera profesional recibió varias veces Premios como el Martín Fierro, Fundación Konex, Broadcasting y Santa Clara de Asís, entre otros.
Periodista y Médico y médico neurólogo egresado de la Universidad de Buenos Aires con Diploma de Honor. Es egresado de la Escuela del Círculo de Periodistas Deportivos de Buenos Aires. Becario del World Press Institute (U.S.A). Ha obtenido, en diferentes oportunidades, los premios Martín Fierro, Santa Clara de Asís, Broadcasting, Fund TV y New York Festivals. En 1994 ganó el premio Rey de España. En la actualidad conduce El Juego Limpio por el canal de cable Todo Noticias. Asimismo, se desempeña como ombudsman de los lectores del diario Perfil y escribe notas de opinión en el diario La Nación. Es autor del libro Enfermos de Poder.
Acceso a toda la información ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/rotary0809
Por otras imágenes o entrevistas no dude en contactarse
Lic. María Gabriela Senosiaín
011-4110-0183
011-15-6096-4656
Nextel: 558*3765
gabriela@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar
--------------------------------------------------------------------------------
Acerca de Rotary Club
El 23 de febrero de 1905, Paul Harris, un abogado de Chicago, conformó junto con tres amigos una organización, con la intención de que ésta encendiera la camaradería entre los hombres de negocios, y en donde se fomentara la amistad y el servicio humanitario de la comunidad. Si bien aún no se denominaba Rotary Club, esa es considerada la primera reunión de rotarios del mundo. La integración de nuevos miembros se producía paulatinamente, y éstos se reunían cada vez en una casa diferente, es decir, se iban rotando, surgiendo así el nombre de la entidad.
En la actualidad, el Rotary International cuenta con más de 28 mil clubes en 158 países alrededor del mundo. Cerca de 1,2 millones de hombres y mujeres de negocios y profesionales constituyen estos clubes, cuyos fondos provienen únicamente de las contribuciones voluntarias de los rotarios y otras personas que comparten su visión de un mundo mejor. Desde 1947, la Fundación ha otorgado más de 1.100 millones de dólares en subvenciones para proyectos humanitarios y educativos, emprendidos y administrados por los clubes y distritos rotarios.
El primer Rotary Club de la Argentina fue el establecido en Buenos Aires, el 8 de noviembre de 1919, siendo uno de los principales gestores don Heriberto P. Coates. En los años siguientes comenzó un crecimiento constante, hasta adquirir las proporciones de hoy en día, cuando en el país se instalan 592 clubes.
La institución llegó a Pilar en la década de 1940, cuando el Distrito era poblado por apenas 5 mil habitantes.
Actualmente cuenta con más de 39 socios. Historial de noticias