loader

Noticia Ampliada

  • 16/07/2025
  • La importancia de las bebidas en un evento (*)

Es sabido que en los eventos, el catering ocupa un lugar central. Sin embargo, a veces no se repara en la importancia de la bebida. ¿En qué medida influye ésta en el servicio, tanto respecto a la calidad integral del catering como en cuanto al pres

En realidad, la calidad de la bebida debe estar acorde al servicio gastronómico, ya que forma parte del menú y lo jerarquiza. Por otro lado es impensable realizar un evento sólo con comida, es decir sin bebidas. Y de hecho, en los 60 años de experiencia que tiene nuestra empresa en el mercado, muchas veces hemos trabajado para clientes que ponderan un buen vino o champagne por sobre otros ítems.

Por otro lado, al pedir un presupuesto de catering las bebidas alcohólicas no están incluidas, y esto lleva a preguntarse si es más conveniente adquirirlas aparte, o si por el contrario es preferible sumarlas al servicio y reunir todo en un solo proveedor.
Cabe señalar que en la cotización general de la parte gastronómica, habitualmente están incluidas las bebidas sin alcohol: agua mineral con y sin gas, y al menos dos tipos y sabores de gaseosa (por ejemplo una bebida cola y otra lima-limón, tanto en su versión light como en la tradicional).
Respecto a las bebidas alcohólicas, generalmente se manejan dos opciones: que el cliente las procure sí mismo de acuerdo a sus gustos y posibilidades, o bien que sean suministradas por quien va a brindarle el servicio gastronómico.
Delegar este aspecto en el proveedor del catering tiene algunas ventajas, como asegurarse de tener una cantidad suficiente para que no falte en ningún momento (justamente, las empresas suelen llevar cajas de más, para tener la tranquilidad de que hasta el final del evento los invitados contarán con bebidas disponibles). Además, el precio de la bebida incluirá también ocuparse de la compra, traslado, enfriamiento y provisión de hielo, suministro de las copas adecuadas para cada bebida, reposición en caso de rotura, etc. (aspectos de los que en gran parte deberá hacerse cargo el cliente, si prefiere adquirir el vino por su cuenta).
Por otro lado, para elegir el vino el interesado puede consultar las opciones que le ofrece su proveedor de catering -y optar por alguna bodega que ya conozca y sea de su gusto - o bien pedir sugerencias a los enólogos del servicio, quienes podrán sugerirle opciones de excelente calidad pero tal vez menos conocidas, a precios accesibles.
En este momento hay una enorme variedad de bodegas y calidades para elegir, tanto en vinos como en champagne.



Luego, debemos destacar que cuando se ofrece un servicio gastronómico no deben faltan ciertas bebidas, como agua mineral con y sin gas, al menos dos tipos y sabores de gaseosas (como mencionamos arriba, una bebida cola y otra lima-limón, tanto light como tradicional); vinos tinto y blanco, y champagne. Muchos clientes solicitan además whisky, y un servicio de cafetería.



La cantidad de bebida por persona se calcula de acuerdo a la duración y tipo del evento. Cuando se trata de una reunión formal, que durará varias horas, se estiman unos dos litros por persona de bebida sin alcohol. Hay que tener en cuenta que en este tipo de reuniones, cuando los invitados llegan a la mesa ya encuentran servida una copa de agua con gas. En los eventos formales la bebida no se pone en la mesa, sino que hay un sommelier que está atento a las necesidades de los invitados, y repone las bebidas constantemente.


Respecto a la cerveza – por ejemplo ofrecida mediante choperas -, en los eventos formales son muy pocos los casos en los que se elige esta bebida como única opción. En cambio, muchos clientes pueden pedir que se sume cerveza como complemento de las opciones de vino y champagne. Es un poco más habitual pedir choperas en los eventos informales, por ejemplo un cumpleaños de 25 o 30 años.

Finalmente, en la bebida – como también sucede en la gastronomía- hay modas. Por ejemplo, hoy por hoy en las fiestas hay más demanda de vinos tintos, pero desde hace un tiempo comenzaron a ser más solicitados los vinos blancos dulces, los llamados “de cosecha tardía” o dulces naturales, en especial por parte del publico femenino. Otra tendencia creciente es la de es ofrecer champagne todo el tiempo, y eso hace que – necesariamente - baje el consumo de vino blanco. También se han puesto de moda algunos tragos de cocktelería, como el Daikiri o el Cosmopolitan, y entre los jóvenes, además, las bebidas energizantes.



(*) por Carlos Schuster, y staff de Schuster Catering

Schuster Catering ofrece gastronomía premium para eventos sociales y corporativos desde hace 60 años. Cuenta con una planta propia en la que elabora en forma integral sus platos, un staff propio de chefs y profesionales en el rubro altamente capacitados para atender desde pequeñas reuniones familiares hasta megaeventos, en todo el territorio nacional. Posee además una nueva unidad de negocios, el restó Mercado Gourmet, donde ofrece una variedad de delikatessen nacionales e importadas, en forma directa al público.
Amenabar 3075
Tel.:4544-4424
info@schuster-catering.com.ar

www.schuster-catering.com.ar

Historial de noticias

Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO