loader

Noticia Ampliada

  • 22/07/2025
  • Christian Gruenberg, emprendedor de Ashoka, trabaja para generar condiciones cívicas transparentes

Conforma una red que articula 200 OSCs sólidas que se dedican a la promoción de la participación ciudadana a través de Transparencia Internacional

Ashoka, organización líder que apoya a emprendedores sociales cuyas ideas sean creativas e innovadoras y que permiten resolver problemas sociales, está colaborando para que sus emprendedores logran impacto real en las comunidades en las que se desarrollan.

Ese es el caso de Desde CIPPEC, Christian trabaja para generar condiciones cívicas transparentes, efectiva participación de los ciudadanos y así lograr el cambio de conducta de los funcionarios en Argentina. A través de la promoción, organización y monitoreo de Audiencias Públicas – foros legalmente sancionados pero poco aprovechados, Christian está involucrando a una variada gama de actores -que van desde el gobierno, los negocios y organizaciones multilaterales hasta organizaciones de la comunidad y ciudadanos- en la lucha contra la corrupción y el fortalecimiento de la participación democrática de los ciudadanos.

Christian trabaja para enseñar a los ciudadanos a reconocer que tienen la responsabilidad y las herramientas, dentro de un sistema democrático, para luchar contra la corrupción antes de que esta comience, y así contribuir a la creación de una cultura de transparencia y participación cívica. El desafío es garantizar y facilitar el libre acceso de los ciudadanos al instrumento público (contrato/ licitación); crear el escenario para la participación ordenada y efectiva y asegurar que el gobierno rinda cuentas de la participación de los ciudadanos. Ha replicado su idea en Venezuela, República Dominicana, México y Ecuador.

Conforma una red que articula 200 OSCs sólidas que se dedican a la promoción de la participación ciudadana a través de Transparencia Internacional, Red Interamericana de Democracia y el Acuerdo de Lima.
Gracias a ejecución de una Audiencia Pública en Morón, se redujo un 30% el valor del servicio de recolección de residuos y se mejoró su calidad afectando a sus 370.000 habitantes.

Ashoka (en sánscrito “ausencia de tristeza”) es la primera asociación mundial de Emprendedores Sociales líderes que destinan esas cualidades a la búsqueda de soluciones innovadoras a problemas sociales. Fundada en 1980 por Bill Drayton cuenta con 1.700 en 62 países diferentes.
Ashoka fue fundada sobre la premisa de que la forma más efectiva de promover un cambio social positivo es invirtiendo en emprendedores sociales con ideas y soluciones innovadoras que puedan ser replicadas nacional o internacionalmente. Está presente en Argentina desde 1995.

Historial de noticias

Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO