Noticia Ampliada
- 27/04/2025
- Mandalay auspició un torneo de Kite Surf en Villa Gesell
Participaron los todos los campeones argentinos de las diferentes categorías El 9 y 10 de enero se realizó exitosamente el torneo de Kite Surf frente a lo que será la costa del futuro Complejo Mandalay, que se emplazará en el privilegiado parador
El kiteboarding es una nueva clase dentro de la Federación Intencional de Vela, es la forma más pura de practicar un deporte de vela y tiene mucho para ofrecerle a los Deportes Olímpico. En Gesell se disputara un torneo en que confluirá un estilo tradicional que es el Free Style con un estilo nuevo, la nueva clase Kite Course Racing: son carreras grupales de velocidad, el formato más tradicional de cualquier circuito competitivo. Participaron todos los campeones Argentinos de las diferentes categorías. Más información en www.kitesurf.org.arLa armonía de Mandalay
Mandalay es un proyecto de cuatro edificios que se inspira particularmente en los mandalas hindúes basadas en los cuatro elementos: Ignis, Terra, Aqua y Ventus, conforman un complejo edilicio de diseño, solidez, y detalles constructivos de calidad. La comercialización se realizará en 4 etapas, iniciando con el lanzamiento del edificio Aqua ubicado en el extremo sur del complejo.
El desarrollo es de NB DEVELOPER SA, el gerenciamiento de Estrategias y Desarrollos Inmobiliarios SA (EYDI SA) mientras que la comercialización será de Covello Propiedades, una de las más prestigiosas firmas de Real Estate, y Roberto Gianini, firma de larga trayectoria en Villa Gesell. Las 168 unidades que comprenden los 4 edificios (21.400 m2 construidos), se distribuirán de acuerdo con la tipología: 18 de un dormitorio (60 a 80 m2) por complejo y 24 residencias de dos dormitorios (103 a 127 m2) por complejo. El valor del metro cuadrado partirá desde los 1500 dólares.
Acerca de Covello
Empresa inmobiliaria fundada hace 20 años en Palermo Nuevo.
Por su volumen de ventas y alquileres, tanto de unidades usadas como a estrenar, es líder en su zona de influencia.
Desde sus comienzos ha vendido más de 1.000.000 m2 y amplió su espectro de comercialización llegando a Barrio Norte, Belgrano, Núñez y Recoleta. Desde 1996 expandió su cartera a países como Uruguay, Estados Unidos y España instalando sucursales y formalizando alianzas con socios internacionales.
En su cartera internacional posee más de 350.000 m2 para la venta en los más prestigiosos emprendimientos exclusivos tales como Aquarela Tower & Club, Le Bleu, Veramansa, 900 Biscayne entre otros, en ciudades como Punta del Este, Madrid y Miami.
Su misión: Ser la mejor empresa inmobiliaria en prestaciones de servicios de alta gama, logrando la total confianza y satisfacción de las necesidades y aspiraciones de los clientes a través del aporte de un equipo profesional donde cada integrante se compromete y brinda lo mejor de sí exponiendo al máximo su capacidad.
Más información www.covello.com
Acerca de Gianini inmobiliaria
Es fundada en el año 1965 por la familia Gianini. En los años 80 se extiende hacia la costa atlántica. Se posicionó en los principales lugares de vanguardia, dándole un fuerte impulso a los balnearios donde operó comercialmente. Así Gianini Inmobiliaria tiene un papel trascendental en Villa Gesell, Mar Azul y Mar de las Pampas, realizando urbanizaciones en lugares vírgenes que hoy son un éxito inmobiliario.
Clasificación
FREE STYLE:
Amateurs:
1ero.: Federico Aguilar (Sta Fe Paraná)
2do.: Juan Pablo La Pietra (Mar Chiqiuita)
3ro.: Ignacio Saul (Sta Fe Paraná)
4to.: Adolfo Baez (La Plata)
Intermedia:
1ero.: Mariano Herrero (Mar Chiquita)
2do.: Claudio Romans (Chascomús)
3ro.: Jálid del Azar (Bs As)
4to.: Maxi Brunetti (Mar del Plata)
Damas:
1ero.: Agustina Cerrutti (La Plata)
2do.: Lucía Sanchez (Punta Alta)
3ro.: Lucila Alexandre Dupey (Bs As)
Pro:
1ero.: Juan Canale (Bs AS actual Campeón Argentino)
2do.: Geronimo Asseretto Farroni (La Plata)
3ro.: Marcos Mafia del Castillo (Bs As)
4to.: Juan Spomer (Mar del Plata)
KITE COURSE RACING (Con puntaje para el Ranking AAK y ABAK)
Open:
1ero.: Manolo Bustos (Bariloche)
2do.: Manuel Abeleyra (Chacabuco)
3ro.: Sergio Stefan (Bariloche)
4to.: Martin Franco (Santa Fe)
Nota *: El Kite Course Racing (carreras grupales de velocidad regatas), es un nuevo formato que se compite por cuarta vez en Argentina. Es la forma más pura de los deportes de vela y conforma una nueva clase dentro de la federación olímpica de los deportes de vela (ISAF), por ahora como una clase no olímpica. El Kite Course Racing tiene mucho para brindarle a la campaña olímpica, en función que es un deporte que se puede practicar en lugares con escasos centímetros de agua, a los que no puede acceder ninguna otra embarcación. Es vistoso, colorido, fácil de transportar y brinda igualdad de oportunidad a todos los deportistas.
La AAK Asociación Argentina de Kite y su adherida ABAK - Asociación Buenos Aries Kite, agradecen a todos los riders que desde diferentes puntos del país, participan de sus eventos. A los comunicadores: D4DR.TV, Sucesos Extremos, You Extreme, The Wind y las marcas que los acompañan en forma permanente: Soul Fly, Tissot, Optitech. Un agradecimiento muy especial a la Secretaria de Deportes de la Provincia de Buenos Aires, quien acompañó el desarrollo del evento aportando su logística.
El calendario de eventos continúa del siguiente modo:
23 y 24 de Enero: encuentro y festival de Kite evento no competitivo, Pinamar Classic Save The Whale, en Sport Beach Pinamar Norte.
6 y 7 de Febrero: 5ta. Fecha del Kite Tour AAK ABAK 2009/10
Camet Norte (entre Santa Clara del Mar y Marchiquita).
Free Style: todas las categorías. Kite Course Racing: Open.
25 al 28 de Febrero: 6ta. Fecha del Kite Tour AAK ABAK 2009/10.
Campeonato Argentino: Dina Huapi Kite 2010 Bariloche.
13 y 14 de Marzo: 7ma. Fecha del Kite Tour AAK ABAK 2009/10.
Punta Rasa Kite 2010. Historial de noticias