loader

Noticia Ampliada

  • 09/07/2025
  • Informe semanal Trivia [Servicios Profesionales] - síntesis de noticias legales /impositivas.

Semana del 12 al 16 de abril

* Novedades
- 14/4
Ganancia Mínima Presunta. Versión 8.0 Release 0

El impuesto a la Ganancia Mínima Presunta establecido por el Título V de la Ley N° 25.063, se determina aplicando la tasa del 1% sobre el valor de los activos gravados de los sujetos pasivos del impuesto. El impuesto se deberá ingresar cuando los bienes del activo gravados en el país excedan al cierre del ejercicio, la suma de $200.000.- (PESOS DOSCIENTOS MIL). Dicha suma se incrementará en el importe que resulte de aplicarle el porcentaje que representa el activo gravado del exterior, respecto del activo gravado total. Este límite no será aplicable cuando se trate de inmuebles que no se encuentren afectados en forma exclusiva a la actividad. Cuando se trate de entidades financieras o compañías de seguros, la Ley permite considerar como base imponible del gravamen el 20% del valor de sus activos gravados y cuando los sujetos sean consignatarios de hacienda, frutos y productos del país se considerará como base imponible del gravamen el 40% de los activos gravados, sólo si estos están afectados, en forma exclusiva, a la actividad de consignación. Puede deducirse de este impuesto como pago a cuenta y hasta su concurrencia, el impuesto a las ganancias determinado para el mismo período fiscal, una vez detraído del impuesto a la Ganancia Mínima Presunta, el que sea atribuible a los bienes a que se refiere el artículo sin número incorporado a continuación del artículo 12, por la Ley 25.239. Las declaraciones juradas generadas con esta versión ingresan únicamente por Internet, en los términos de la RG 1345, sus modif. y complementarias. Versión 8.0 aprobada por la Resolución General N° 2768/2010

Novedades:
Se incluyen las modificaciones que se indican a continuación:
a) En la pantalla "Datos de Identificación" se incorporan las siguientes marcas:
1. Empresa antecesora o adherente.
2. Empresa continuadora.
Con la marca 1 y tratándose de un ejercicio irregular, el aplicativo permite liquidar el impuesto a la tasa completa.
Con la marca 2 el aplicativo permite ingresar el pago a cuenta por reorganización de sociedades.
b) En la pantalla "Bienes en el país" se agregan los campos que se detallan seguidamente, a efectos de exponer los bienes alcanzados por beneficios otorgados por leyes:
- Bienes muebles amortizables de primer uso excepto automotores.
Bienes no computables.
- Acciones y participaciones en el capital de sociedades alcanzadas por el impuesto. Activo exento.
- Otros bienes exentos.
- Construcción de nuevos edificios o mejoras. Bienes no computables.
- Construcción de nuevos edificios o mejoras no afectadas en forma exclusiva a la actividad de la empresa.
- Inmuebles. Excluidos los que revistan el carácter de bienes de cambio, las mejoras, las construcciones nuevas y los inmuebles rurales.
- Acciones y participaciones en el capital de sociedades alcanzadas por el impuesto. Activos no computables.
- Bienes exentos.
c) Se incorpora la Tabla IV - Beneficios otorgados por Leyes.
(Exenciones).
d) En la pantalla "Impuesto Determinado" se habilitó la carga del detalle de certificados de impuestos análogos pagados en el exterior.

Requiere SIAP

- 15/4 Ciclos Tributarios: Aspectos prácticos de la liquidación de Ganancias y Bienes Personales. Personas físicas. Se publicó el material completo de la reunión del 23 de marzo de 2010. Los principales temas tratados fueron los siguientes:
• Planteo caso práctico
• Resolución del caso práctico: Rentas
• Resolución del caso práctico: 3° categoría • Liquidación del Impuesto a las Ganancias • Caso práctico Bienes Personales • Preguntas y Respuestas

- 16/4 Actualidad Tributaria. Se publicaron los videos, a modo de anticipo, de la reunión del 14 de abril de 2010 Los principales temas tratados fueron los siguientes:
• Concepto de gasto necesario en el Impuesto a las Ganancias • Criterio de lo devengado en el Impuesto a las Ganancias • Actuación del Contador Público en inspecciones impositivas: 1° Parte • Novedades jurisprudenciales • Régimen de venta y reemplazo en el Impuesto a las Ganancias • Actuación del Contador Público en inspecciones impositivas: 2° Parte • Jurisprudencia: Disposición de fondos hacia terceros • Régimen de cancelación de deudas fiscales de empresas dedicadas a medios de comunicación en espacios publicitarios • Plazo de gracia en materia tributaria • Pautas de iniciación de ejecución fiscal • Preguntas y Respuestas

* Destacados.

AFIP. Aportes autónomos. Empleados en relación de dependencia. Nuevos importes.
Establecida por ley 26417 la movilidad de las prestaciones correspondientes al Sistema Integrado Previsional Argentino, se dan a conocer los nuevos valores de referencia para el cálculo de aportes provisionales de trabajadores autónomos, a partir de la obligación correspondiente al período devengado marzo 2010, con vencimiento en abril 2010 y siguientes. Además se establecen límites mínimo y máximo de la base imponible para el cálculo de los aportes y contribuciones al Sistema Integrado Previsional Argentino que se fijan en $ 311,36 y $ 10.119,08 respectivamente, para el devengado marzo 2010.
Más información: Res. Gral. AFIP 2800/10

Interamericana Sistemas S.A. cuenta con más de 26 años de historia creando productos orientados a brindar información para el profesional en Ciencias Económicas y el mundo empresarial en general.
Como resultado de un acuerdo de complementación con el Consejo Profesional de Ciencias Económicas de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, tiene a su cargo la distribución exclusiva de los servicios que produce a los profesionales no matriculados en este Consejo y empresas de todo el país.

Historial de noticias

Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO