loader

Noticia Ampliada

  • 14/07/2025
  • El ABC del estilo minimalista en la decoración

Por Liliana Mestanza, Design Team, Fontenla, www.fontenla-furniture.com

Este estilo busca la reducción de los elementos al mínimo más absoluto, sin accesorios decorativos, muebles ostentosos, o cuadros en las paredes.

¿Cuáles son sus características?
• Se crean ambientes autosuficientes, muchas veces ajenos al mundo exterior.
• Sólo se permite la entrada de la luz del sol, pero incluso puede que sea sólo a través de persianas que originan, con sus sombras, formas abstractas que se integran como parte del diseño.
• Pisos y zócalos de madera.
• Armarios empotrados para guardar los pocos objetos domésticos.

¿Qué elementos utiliza?
• Debido al enfoque estrictamente minimalista, cualquier detalle que aparezca en escena, aunque sea ínfimo, adquiere una importancia extrema.
• Los cuadros muchas veces se instalan sólo ocasionalmente, para luego volver a guardarse en armarios.
• Cortinas y texturas: se reduce al mínimo el papel de las texturas y los acabados. Las cortinas, cuando existen, son blancas, de líneas rectas y simples.
• Mobiliario: se acerca mucho a la austeridad de la arquitectura japonesa. No siempre existen muebles fijos. Muchas veces se esconden o guardan en muebles o estanterías.
• Colores: todas las paredes son blancas.

¿Dónde usarlo?
• Principalmente en edificaciones de arquitectura moderna. Puede usarse en construcciones antiguas, pero no rústicas.
• Lo fundamental, lo que le da la fuerza, es la existencia de una estricta coherencia entre los distintos espacios que forman el todo.

Consideraciones, peligros y dificultades
• El estilo minimalista tiene que ver directamente con un estilo de vida y requiere un fuerte grado de compromiso por parte de sus habitantes.
• No está pensado para lugares hacinados ni para gente desordenada.

Historial de noticias

Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO