Noticia Ampliada
- 04/07/2025
- Un estudio de DatosClaros reveló que más de la mitad de usuarios de Sonico son mayores a 45 años
Un relevamiento tendiente a analizar identificar hábitos y tendencias de consumo
Con el Objetivo de obtener información sólida de los usuarios de Sonico, DatosClaros(www.datosclaros.com), especializada en diseño y desarrollo de estudios de mercado y creadora de herramientas tecnológicas con dicho fin, realizó una investigación acerca del comportamiento y los hábitos de uso de las Redes Sociales en general y de Sonico en particular.Entre los datos detectados se encuentran:
- La mayor parte de los usuarios de Sonico se alinean en el segmento de 45 o más años (51 % en Argentina, 45 % en Brasil).
- Los usuarios se reparten parejamente por sexo en ambos países (51 % de mujeres en Argentina y 52 % en Brasil).
- Más del 80 % de los usuarios Sonico participan además de otra red social.
- Los usuarios que se conectan diariamente según la red social en la que participan son:
72 % de los vinculados a Orkut lo hacen diariamente; en tanto apenas un 6 % lo hacen muy de vez en cuando, lo que muestra altos niveles de fidelidad y adhesión a su red social.
50 % para los de Sonico; 14 % se conectan muy de vez en cuando;
42 % los de Facebook; 21 % muy de vez en cuando;
27 % los de MySpace; 32 % muy de vez en cuando;
23 % los de hi5, 43 % muy de vez en cuando.
No se detectaron diferencias en la frecuencia de conexión por país entre Argentina y Brasil.
- Entre sus usuarios, Sonico es la red más utilizada en Argentina como canal de comunicación (el 43 % de sus usuarios la prefieren frente a otras redes y casi la mitad de ese porcentaje son hombres). En Brasil, la más elegida continúa siendo Orkut (49 % la prefieren).
- A nivel regional, Sonico es la red más usada para el entretenimiento (el 41 % de sus usuarios la prefiere para entretenerse, en tanto el 35 % de los usuarios de Sonico, prefiere a Facebook). En Brasil, se mantiene la preferencia por Orkut (el 44 %).
- De los usuarios de Sonico el 35 % utiliza la red para contactarse con otras personas conocidas en Sonico, y el 28 % para vincularse con amigos que viven en otros países.
- El 44 % de los usuarios de Sonico aseguran que leen las notificaciones que envían las marcas y el 16 % afirma haber respondido algún test.
- El 45 % de los usuarios de Sonico afirman que no les molesta que las marcas hagan publicidad en las redes sociales y el 30 % evalúan a la publicidad que allí ven adecuada para ellos.
Los datos expuestos en este reporte son resultado del proyecto tanto para Argentina como Brasil.
Ficha técnica del estudio:
- Universo: Usuarios registrados de la Red Social Sonico en Argentina y Brasil.
- Metodología: Se aplicó un cuestionario online de 15 minutos de duración, donde se incluyeron preguntas cerradas pre-codificadas y preguntas abiertas.
- Implementación del trabajo de campo: Sonico le proveyó a DatosClaros la estructura de la base de registrados en función de variables como sexo, edad, lugar de residencia, e intensidad del uso de la red. En base a esta estructura, DatosClaros indicó a Sonico el criterio de selección de la muestra de los usuarios en Argentina y Brasil.
- Se invitó a los usuarios mediante un mail desde Sonico (brandeada con los dos logos).
- Muestra: La muestra se compone de 1963 casos efectivos.
Acerca de Sonico
Fundada en julio de 2007, Sonico es la red social de Latinoamérica que ayuda a organizar la vida online de las personas. Esta plataforma de comunicación social que ya cuenta con más de 46 millones de usuarios registrados, permite que individuos, organizaciones y marcas puedan relacionarse de una manera simple, útil y entretenida, teniendo control sobre su información y opciones de privacidad. Con oficinas en Buenos Aires, San Pablo y Miami, Sonico tiene un equipo de 70 profesionales y fue elegida por BusinessWeek como el 5° start-up de tecnología con mayor proyección de crecimiento global. Sonico es una empresa que cuenta el respaldo financiero de DN Capital y otros inversores destacados.
Para más información ingrese a: http://corporate.sonico.com
DatosClaros (www.datosclaros.com) nació en el 2000 y se dedica al diseño y desarrollo de estudios de mercado y opinión pública. Desde sus comienzos desarrolló una plataforma integral de investigación online y en forma permanente desarrolla herramientas propietarias y metodologías novedosas de investigación que dan cuenta de los grandes cambios que se vienen produciendo en la comunicación entre personas y entre las empresas y sus consumidores. Algunos de sus clientes son:
Unilever, Linde AGA, Coca Cola, Banco Itaú, Cencosud (Disco, Jumbo, Vea), Acindar, HSM, Loreal, Pernod Ricard, Mercado.
DatosClaros adhiere al Código Internacional ICC/Esomar para la Práctica de la Investigación Social y de Mercados (International Chamber Of Commerce y European Society for Opinion and Marketing Research-ESOMAR) y SAIMO (Sociedad Argentina de Investigadores de Marketing y Opinión). DatosClaros es socio del CEIM, Cámara de Empresas de Investigación de Mercado. Historial de noticias