Noticia Ampliada
- 14/07/2025
- Exitosa Jornada Interdisciplinaria sobre Drogas
El pasado viernes, en el salón de sesiones del Honorable Concejo Deliberante, en pleno centro de Pilar, se realizó la segunda Jornada Interdisciplinaria sobre Drogas en Pilar organizada conjuntamente por Rotary Club Pilar, la Secretaría de Salud de l
El encuentro fue declarado de Interés Municipal por Ordenanza 86/07Con gran afluencia de público, funcionarios, rotarios, representantes de los foros de seguridad, de instituciones intermedias, de instituciones educativas, fuerzas policiales, entre otros, la jornada abrió con las palabras de la gobernadora del Distrito Rotario 4820, Ana María de Colombo.
La gobernadora estuvo acompañada por el Jefe de Gabinete de Pilar, Dr. Osvaldo Pugliese (en representación del intendente comunal), y los coordinadores académicos del encuentro: la Dra. María Eugenia Capucchetti (secretaria del Juzgado de Primera Instancia en lo Criminal y Correccional Federal Nº 12 del Poder Judicial de La Nación), la Dra. Gabriela Nadia Andrade (Defensora Oficial de la Unidad de Defensa Penal Distrito Pilar del Departamento Judicial de San Isidro), el Dr. Javier Antonucci (Auxiliar Letrado de la Unidad de Defensa Penal del Distrito Pilar del Departamento Judicial de San Isidro) y el Dr. Marcel Martino (secretario legislativo del Honorable Concejo Deliberante de Pilar).
El inicio estuvo a cargo de Ana María de Colombo, quien se basó en estadísticas para dar por inauguradas las jornadas, asegurando que "teniendo en cuenta nuestro objetivo de mejorar la calidad de vida de los ciudadanos creemos firmemente que es necesario fortalecer el compromiso de nuestra comunidad promoviendo actividades para los adolescentes a fin de alejarlos de la droga ampliando las posibilidades de éxito contra este flagelo".
Por su parte, la doctora Andrade, quien agradeció al Colegio de Abogados, al Municipio de Pilar, al Concejo Deliberante, a la policía local, a los Bomberos y a Rotary Club Pilar, aseguró que "entendemos que esta problemática debe abordarse interdisciplinariamente porque afecta a todos los sectores de una comunidad y nosotros como operadores de la Justicia debemos informar a la gente acerca de las herramientas que están al alcance para resolver o colaborar en la resolución de esta problemática".
En un extensísimo discurso, el Dr. Osvaldo Pugliese enfatizó en que "el tema de la drogadicción tiene aristas que es necesario abordar de forma sistemática y permanente, discutiendo y debatiendo desde un punto de vista legislativo de cómo quieren que cada sector involucrado actúe al respecto":
También habló de la delincuencia juvenil y su relación con el consumo de pegamento y de paco que se da en los sectores de mayor vulnerabilidad social por la ausencia de posibilidades de movilidad social.
Tras los discursos de rigor comenzaron los paneles planificados que se prolongaron hasta las 18 horas.
El primer panel estuvo a cargo de representantes de Atención Primaria de la Salud del Municipio y del Centro Preventivo Asistencial. Distintos oradores abordaron la problemática local, entre ellos, la titular del área municipal, Lic. Erica Pranzetti, la lic. Marta Luján del centro de Salud Mental, el titular del C.P.A., y la lic Susana Brumatti, de la Secretaría de Programación para la Prevención de la Drogadicción y la Lucha contra el Narcotráfico (Sedronar).
El segundo panel, a cargo de la Superintendencia de Investigaciones del Tráfico de drogas ilícitas del Ministerio de Seguridad, representada por la Lic. Ruth Maggi, la Lic Laura Aguirre y el Capitán Rubén A. Greco abordaron temas relacionados con narcotráfico y aspectos técnicos de las diferentes drogas ilícitas.
Luego del receso, se llevó a cabo el tercer panel del que participó el Dr Tomás Pérez Bodria (Colegio de Abogados de San Isidro), el Dr. Marcelo Rodríguez Jordan (Defensir Oficial del Departamento Judicial de San Isdiro), el Dr. Cristian Baritta (Defensor General ante el Tribunal Oral de San Martín) y el Dr. Marcelo Fernández (Fiscal Federal de Morón).
Por último, el cuarto panel se explayó sobre el tema "Medicamentos en la ley de drogas. Investigación Judicial en falsificaciones de medicamentos y recetarios médicos. Venta ilegal. Infracciones de peligro", a cargo de funcionarios de la Justicia Federal de la Nación: Dres. Alejandro Zabala, Diego Slupski, Sebastián Biscart, Diego Iglesias y Alejandro Pelicori.
Acceso a toda la información ingresando en www.quasarcomunicacion.com.ar/rotary
Por otras imágenes, audios o entrevistas no dude en contactarse
Lic. María Fernanda Ipata
Quásar Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4656
Nextel: 558*3763
fernanda@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar
--------------------------------------------------------------------------------
AVISO: Bajo las normas del decreto S.1816, título 3º, Sección 301, párrafo (a)(2)(C), un e-mail no podrá ser considerado SPAM mientras incluya una forma de ser removido. Si usted no desea recibir nuestros envíos, sólo tendrá que mandarnos un e-mail sin texto, colocando en la casilla de Asunto únicamente la palabra "BORRAR"; de inmediato suspenderemos nuestros envíos. Historial de noticias