Noticia Ampliada
- 18/07/2025
- Benito Fernández a beneficio de ALUBA
En cuatro desfiles semanales: 14, 21 y 28 de Septiembre y 5 de Octubre, 19.30, Espacio Godoy, Paraguay 4905.
ALUBA (www.aluba.org.ar), Asociación de Lucha contra la Bulimia y laAnorexia, invita a sus 4 ediciones de desfiles a su beneficio. El
objetivo de los mismos será brindar difusión y concientización sobre
estas problemáticas, a demás de recaudar fondos para la entidad.
El universo de la moda es uno de los más comprometidos en la
formación de criterios sobre la silueta y genera alto impacto sobre la
imagen de sí mismos que forman hombres y mujeres. Por ello es que
Aluba inicia este programa de desfiles, intentando aliar a una de las
industrias más fuertes en la construcción del imaginario a sus
principios.
Entrada: $ 50.
Informes: 0800 2225822 ó 4306-0033; 4306-9786; 4306-9789 ó 4304-8081.
El modelo del tratamiento de ALUBA contempla un abordaje integral
del paciente, teniendo en cuenta los aspectos psicológicos,
psiquiátricos y clínicos, sin perder nunca de vista al paciente, como
persona integrada en un contexto social determinado.
El tratamiento se realiza bajo la permanente supervisión de un Equipo
Interdisciplinario conformado por Psiquiatras, Psicólogos y Médicos
Clínicos, Endocrinólogos, Ginecólogos, Nutricionistas, Asistentes
Sociales, Odontólogos, Psicopedagogos, Terapeutas Ocupacionales,
Docentes y Paramédicos; todos especializados en Patología Alimentaria
(Curso de Post-Grado Anual en la Facultad de Medicina de la U.B.A.)
Una amplia casuística de más de 20.000 casos tratados tanto en la
Central de ALUBA como en los distintos Centros de Atención que
funcionan en las Delegaciones de ALUBA del interior del país y en
entidades análogas ubicadas en el exterior, avala y respaldan nuestros
tratamientos terapéuticos.
ALUBA (www.aluba.org.ar), Asociación de Lucha contra la Bulimia y la
Anorexia, fue fundada en el año 1985 por iniciativa de la Dra. Mabel
B. Bello. Sus programas de tratamiento son difundidos y ampliamente
reconocidos por la Academia Americana de Patología Alimentaria (USA),
el Consejo Europeo de Patología Alimentaria y en congresos, simposios
y eventos científicos de la especialidad a nivel mundial. A partir de
1990 el modelo terapéutico y su implementación trascienden las
fronteras. Se crean dos centros en Montevideo (Uruguay), y en 1995 uno
en Barcelona (España). Desde 1992 su terapéutica fue incorporada por
la Universidad de Buenos Aires en los cursos de posgrado, presenciales
y a distancia, destinados a profesionales médicos y psicólogos.
Trece centros de atención terapéuticos funcionan en las Delegaciones
que ALUBA tiene en el interior de Argentina.
Aluba es miembro del Departamento de Información Pública de Naciones
Unidas. Historial de noticias