Noticia Ampliada
- 11/07/2025
- Voluntarios de la Reserva Natural del Pilar en el I Congreso de Areas Protegidas de la Provincia
En Chapalmalal
Voluntarios y guardaparques de la Reserva Natural del Pilar participaron desde el martes último al Primer Congreso de Áreas Naturales Protegidas de la provincia de Buenos Aires que se realizó en Chapalmalal y culminó el jueves 9 de septiembre.Del evento de trascendencia nacional participaron autoridades nacionales y provinciales. En la apertura del Congreso se anunciaron importantes avances para la Reserva Natural del Pilar.
Además, durante las jornadas se desarrollaron temas relacionados con las áreas protegidas en cuestiones educativas, legales y financieras.
También se presentaron experiencias muy valiosas como la correspondiente al yacimiento paleoicnológico de Pehuen Có. A cargo de este trabajo estuvo Teresa Manera, quien obtuvo el premio Rólex por la realización del mismo.
Este espacio ha sido propuesto para formar parte del "patrimonio de la humanidad" lo que destaca el valor del área.
Respecto de las herramientas legales, se trabajó sobre la Ley Provincial 10907 de Áreas Protegidas y la Ley 12704 de Paisajes Protegidos. Ambos instrumentos permitirían a la Provincia de Buenos Aires ampliar sus Areas Protegidas con el consiguiente beneficio que significará para la protección de la Biodiversidad.
"El congreso ha sido altamente positivo, la organización provincial previó una gran cantidad de actividades que se han enriquecido con el intercambio realizado entre los miembros de las diversas áreas protegidas que concurrieron", aseguraron desde la Asociación Patrimonio Natural, entidad gerenciadora de la Reserva Natural del Pilar.
En un clima distendido y de gran camaradería, los representantes del Organismo Provincial para el Desarrollo Sustentable (OPDS), lo mismo de la Administración de Parques Nacionales, y de diversas áreas protegidas tanto provinciales, municipales o privadas.
"Interactuamos para poder buscar estrategias comunes en el desarrollo y cuidado del ambiente, sabiendo que estos son un punto de partida para la conservación y la educación ambiental en todos y cada uno de los puntos estratégicos de la provincia donde se encuentran nuestras áreas protegidas", indicó Graciela Capodoglio, presidente de la entidad gerenciadora.
Informes llamando al el (011) 15-4972-2388 Sra. Liliana o (02322) 667065 / 011-15-5730-2504 Sra. Graciela, Nextel 183*5200 o por e-mail a reserva@quasarcomunicacion.com.ar.
Toda la info de la Reserva ingresando en
http://www.quasarcomunicacion.com.ar/reserva
Lic. María Fernanda Ipata
Quásar Comunicación
011-4110-0183
011-15-6096-4656
Nextel: 558*3763
fernanda@quasarcomunicacion.com.ar
www.quasarcomunicacion.com.ar Historial de noticias