Noticia Ampliada
- 16/07/2025
- La UCA presentó el nuevo Informe de Empleo y Desarrollo Social: La excesiva carga burocrática genera informalidad laboral
Elaborado por el Departamento de Economía de la UCA
Buenos Aires, agosto de 2007. El Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la UCA presentó un nuevo informe de Empleo y Desarrollo Social: La excesiva carga burocrática genera informalidad laboral.En Argentina los problemas de inserción laboral no se manifiestan mayoritariamente en forma de desempleo, sino que lo hacen a través de una elevada proporción de personas que ocupan empleos de baja calidad. El principal factor que condiciona a la recomposición social en Argentina es la informalidad laboral. Entre los determinantes de este fenómeno se encuentran las complejidades administrativas que surgen de las regulaciones impositivas, laborales y de la seguridad social. Los datos disponibles indican que Argentina es uno de los países en los que le resulta más difícil a las empresas cumplir con los requerimientos legales y administrativos que impone el Estado.
Este informe se propone que para disminuir la informalidad laboral resulta imprescindible avanzar hacia un entorno regulatorio e impositivo más simple y amigable.
Para obtener el informe completo, por favor solicitarlo a marcia_veneziani@uca.edu.ar
Acerca de los Informes de Empleo y Desarrollo Social:
Los informes "Empleo y Desarrollo Social" son elaborados periódicamente por el Departamento de Economía de la Facultad de Ciencias Sociales y Económicas de la UCA por un equipo integrado por los economistas Jorge Colina, Osvaldo Giordano y Marcelo Marzocchini, bajo la dirección del Dr. Patricio Millán.
Agradecemos la difusión
Contacto de prensa:
Natalia Ramil
54 11 4338.0814 Cel: 156.357.6293
natalia_ramil@uca.edu.ar
Elvira Manigati
54 11 4338.0436
elvira_manigati@uca.edu.ar
Departamento de Comunicación
Dirección de Relaciones Institucionales
PONTIFICIA UNIVERSIDAD CATÓLICA ARGENTINA
www.uca.edu.ar Historial de noticias