loader

Noticia Ampliada

  • 08/07/2025
  • La mitad de las empresas familiares enfrentan un proceso de sucesión de generaciones

Según revela un reciente estudio de la Asociación Civil, CAPS

CAPS (www.caps.org.ar), la primera entidad hispanoparlante consagrada
al establecimiento, la práctica y la difusión de la planificación
personal en todas sus ramas, cuenta con una amplia experiencia en
materia de Planificación en Empresas Familiares. A partir de ella, ha
obtenido algunos datos relevantes en cuanto a la sucesión para las
nuevas generaciones. Los puntos de mayor relevancia son:

- El 50 % de las empresas deben afrontar en este trienio un proceso de
sucesión. Teniendo en cuenta que la sucesión debería empezar a
prepararse a partir de los 55 años del o los titulares actuales, a lo
que hay que sumar aquellas sucesiones que se deben iniciar como
consecuencia del fallecimiento o la enfermedad grave de los socios
actuales, sean de la edad que fueren.

- Las mayores dificultades que enumeran los titulares de empresas a la
hora de encarar una sucesión, se destacan (de mayor a menor indicencia):

1.- Pésima relación con alguna nuera
2.- Algún hijo con relación dificultosa con sus hermanos o sus padres
3.- Algún hijo con poca afición por el trabajo
4.- Relación hermana mayor / hermano menor
5.- Necesidad de proteger a algún hijo con discapacidad, o nietos
menores.
6.- Conflicto sucesorio por fallecimiento del hijo o hija, y deseo de
favorecer a los otros hijos, en detrimento de los nietos que
legalmente serían herederos, pero cuyo patrimonio es administrado por
el viudo o viuda.
7.- Conflicto matrimonial entre los propietarios, o alguno de sus
hijos con su cónyuge.
8.- Mala relación entre nueras.
9.- Competencia entre padre que no quiere irse de la empresa, e hijo
que quiere hacer las cosas según su estilo.
10.- Situación de hermanos que se vienen "tolerando" desde hace muchos
años, pero que no se aceptan realmente para generar un proceso de
cambio y mejora.
11.- Drama del padre que quiere retirarse y ninguno de los hijos
quiere tomar su lugar en la empresa.
12.- Diferentes realidades económicas entre los integrantes de la
empresa: uno necesita sacar mucho dinero para vivir, y a otro le
alcanza con mucho menos, sea porque tiene menos exigencias familiares,
o tiene un patrimonio que le da una renta mejor.

- En el 80 % de las empresas en primera generación, la mujer del
fundador tiene una particpación activa. Generalmente, el espacio que
ocupan tiene que ver con el manejo de la caja.

- Ellas son las que motorizan la formación de un Plan Sucesorio. Las
mujeres suelen tener los ojos en el futuro y su mirada en la familia
como núcleo de continuidad hace que el tema les resulte especialmente
importante.

- En las actividades comerciales y de servicios la participación
femenina es más activa que en obra pública, o en industria pesada.

- Su presencia ayuda, en general, a la mejor integración de los jóvenes.

- Diferenciando la participación de las mujeres en el negocio familiar
desde el punto de vista geográfico, en Cap. Fed y GBA, muchas de las
que no trabajan en la empresa, desarrollan una actividad profesional
independiente. En tanto en el interior, si no trabajan en la empresa,
son amas de casa.
CAPS Asociación Civil (www.caps.org.ar) –con personería otorgada por
la Inspección General de Justicia bajo el Nº 0890- es la primera
entidad hispanoparlante consagrada al establecimiento, la práctica y
la difusión de la planificación personal en todas sus ramas:
patrimonial, sucesoria y financiera. Su misión es investigar,
desarrollar y difundir la planificación, metodología ineludible para
prevenir conflictos y prever el futuro en la sociedad, la familia y la
empresa hacia una calidad de vida mejor. CAPS fue fundada por el Dr.
Leonardo J. Glikin en Buenos Aires, Argentina, en 1995.Miembro
honorario de FECIF (European Federation of Financial Advisers and
Financial Intermediaries). Organización hermana de la FPA (Financial
Planning Association – USA). Miembro convocante de la Comisión de la
Norma ISO 22222 de Planificación Financiera Personal en Argentina.

Historial de noticias

Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO