Noticia Ampliada
- 07/07/2025
- Carta a Papá Noel ¿sólo juguetes?
Por Lic. Marisa Russomando, Psicóloga (MN) 23189, www.marisarussomando.com.ar , Directora de Espacio La Cigüeña, www.espaciolc.com.ar
Cuando llegan Navidad y Reyes y buscamos un regalo para los máschicos, generalmente pensamos en un juguete. Pero, ¿por qué no
contemplar otra alternativa? Si bien el juguete es esencial para
acompañar desde lo lúdico el desarrollo físico y mental del niño,
existen otras opciones como obsequio que pueden resultarles atractivas
y a la vez tener otra utilidad.
Por alguna razón, los Reyes Magos y Papá Noel, creen que están
obligados a cumplir a rajatabla con la lista de obsequios que cada
niño prepara al comenzar diciembre. Los responsables terrenales temen
decepcionar a los pequeños y perder su reputación mágica en sus
visitas nocturnas a los hogares. Sin embargo, lo recomendable es no
regalar más de dos juguetes, dado que los niños frente a un exceso de
presentes, se dispersan en su atención y el juguete deja de interesar.
Papá Noel tal vez sea en estas épocas el personaje más amado por los
más pequeños, y el que mayor curiosidad e imaginación despierta. Niños
de todo el mundo se entregan a la fantasía de un personaje mágico que
todo lo puede.
Lejos de la tele y la compu resulta más atractivo aún acompañar a
nuestros niños en esta espera, favorecer el halo mágico que lo rodea y
estimular la esperanza y la ilusión que en él radica.
Pero nos enfrenta a los adultos a la realidad: Papá Noel todo lo
puede, pero los padres no.
Es por ello que en muchos hogares se disponen a regalar cosas más
útiles que ansiadas pero no por eso menos divertidas. Todo depende del
clima en el que nuestros hijos se desarrollen.
Tal vez sea el momento de replantearnos si en el seno de nuestra
familia damos lugar al uso creativo de objetos que no responden en sí
mismos a la idea de juguete.
Desde allí unas sábanas pueden ser el techo de nuestra carpa de
indios, y un toallón nuestra alfombra mágica. .
¿Porqué no un libro? Los niños se encuentran en pleno proceso de
aprendizaje y crecimiento, por lo que necesitan conocer distintas
formas, usos y funciones del lenguaje y de los libros. Esto les
permitirá diferenciarlos e ir formando criterios propios para elegir
los que más le gustan. La variedad permite también desarrollar el
gusto por la lectura.
La lectura es una alternativa que también les permite disfrutar, pero
además los incita a imaginar, y también habilita que los adultos
pensemos en desarrollar esta actividad junto con ellos, de una manera
que puede ser fundamental para el resto de su vida.
Esta mirada diferente permitiría que los niños reciban con más
entusiasmo otro tipo de regalos, tal vez si los acompañamos con ideas
para compartir y divertirnos!
No debemos olvidar que los niños aprenden jugando y por ello ser sus
compañeros de juego es importante. Pero lo es más aún por el placer
que podemos encontrar juntos en compartir un juego y la construcción
de un vínculo auténtico y fuerte alrededor del tiempo activo y en
exclusiva que ello genera.
Regalar no es sólo comprar
Regalar bien es un arte. Es mucho más que intercambiar objetos. Es el
símbolo del vínculo que mantenemos, un acto que habla de nosotros y de
lo que sentimos hacia otro, una acción que causa satisfacción plena
por ejemplificar la generosidad.
Para aprender a regalar, primero debemos modificar un paradigma que
tenemos muy arraigado: regalar es comprar. Definitivamente, hace
falta un proceso de adquisición para obtener un presente. Pero regalar
es más que comprar... es comunicar, es establecer una conexión
emocional con el otro.
Los niños no saben lo que necesitan, depende de nosotros educarlos en
valores como la generosidad, la sinceridad y la comprensión por encima
del objeto material.
Si bien las ilusiones y las expectativas de los niños en Nochebuena
con Papá Noel y en el día de Reyes no son comparables a ninguna otra
ocasión, para nuestros hijos lo más importante es que disfrutemos de
algo tan importante y necesario que es el afecto y el valor de
compartir con la familia. Después de todo, dar un presente es estar
presentes. Historial de noticias