loader

Noticia Ampliada

  • 18/07/2025
  • Marketing directo como herramienta de comunicación de las PYMES

Por Gustavo Serrano, Director General de Aldente Group, www.aldente-group.com

Todos sabemos la importancia que tiene la publicidad dentro de las
estrategias comerciales de las empresas como potente herramienta de
marketing para dar a conocer sus productos y servicios a su público
objetivo, mediante el empleo de medios masivos de comunicación como
pueden ser la televisión, radio, prensa, revistas, publicidad
exterior, cines y de manera cada día más creciente, Internet.
Mediante la comunicación mejoramos el posicionamiento de nuestra
empresa con respecto a nuestra competencia y acercamos al mercado la
imagen con la que queremos ser percibidos.
Así, podemos considerar la publicidad como una herramienta estratégica
de las compañías. Si bien no constituye la clave del éxito
empresarial, forma parte de él y aquellas empresas que no inviertan en
comunicación estarán en clara desventaja competitiva, y muchas de
caminarán al fracaso. Esta afirmación no involucra sólo a las grandes
corporaciones, sino también a las pequeñas y medianas empresas, a
pesar de lo que puedan pensar sus directivos.

¿Por qué se tiende a pensar que la comunicación es para grandes
empresas, cuando está totalmente demostrado que desarrollar publicidad
de manera profesional y acertada lleva a un aumento en las ventas?
Muchas son las razones y las siguientes son algunas de ellas:
La inversión publicitaria es relativamente alta y es difícil medir el
retorno de su inversión. La comunicación en medios masivos se suele
llevar a cabo en una única dirección, del anunciante al comprador y
así, para muchos anunciantes resulta dificultoso medir la eficacia de
ésta.
En este contexto, gran cantidad de PYMES apuestan por el marketing
directo como herramienta de comunicación sumamente eficaz.
Su éxito radica principalmente en la posibilidad de segmentar el
mercado en públicos objetivos bien definidos y en poder evaluar los
resultados de forma directa y concreta. Además, la llegada de Internet
ha iniciado una verdadera revolución, al utilizarse la estrategia del
one to one.
La inversión en marketing directo es mucho más controlada y en algunos
casos, como el uso del e-mailing como medio de envío de información y
ofertas de las empresas, sumamente económica. Se obtienen mayores
índices de fidelidad por parte de los clientes hacia la marca, ya que
estos envíos pueden ser totalmente personalizados, pudiendo adaptar la
oferta al público al cual nos dirigimos. Los ratios de respuesta son
más elevados ya que los mensajes son personales y tremendamente
interactivos.
En consecuencia, el marketing directo es el medio publicitario en el
que más invierten la empresas, ya que se presenta como la mejor
alternativa para rentabilizar las inversiones publicitarias, debido,
en gran parte, a las transformaciones experimentadas en los medios de
comunicación.

Año tras año, la inversión total en marketing directo es mayor
respecto a lo que se invierte en medios no convencionales. En la
actualidad, si se mejora la calidad de servicio y atención, tiene un
futuro prometedor ya que mantiene un contacto directo con el cliente y
proporciona información, servicios personales, productos, etc. a las
empresas.
Si bien el marketing directo no es la panacea de la comunicación de
las PYMES, lo que sí es cierto es que para la mayoría de las empresas
cuyos presupuestos de publicidad son limitados y miden exhaustivamente
lo que invierten en cada campaña, puede ser la gran solución a sus
problemas de promoción. Al menos merece la pena reflexionar sobre
ello, particularmente ahora, en estos tiempos tan difíciles para
nuestras empresas.

Historial de noticias

Creamos Campañas Efectivas


Anuncios Responsivos en contenido exclusivo y enfocado


CONVERSA CON NUESTRO EQUIPO