Noticia Ampliada
- 14/07/2025
- Fellow de Ashoka Elena Durón elegida como uno de los Heroes de CNN en la categoría Championing Children
Ashoka concretó diversas proposiciones de emprendedores locales y Durón resultó elegida por Argentina. Elena desarrolló un nuevo modelo para el abordaje del trabajo infantil que ubica a los padres como protagonistas del proceso de cambio de sus hijos
Elena Durón ha resultado elegida como uno de los Heroes de CNN en la categoría Championing Children merced a la propuesta realizada por Ashoka, organización líder que apoya a emprendedores sociales cuyas ideas sean creativas e innovadoras y que permiten resolver problemas sociales, generando cambios de largo alcance.Su historia será conocida en todo el mundo. Esto permitirá cumplir uno de los objetivos básicos de Ashoka: la replicabilidad.
Elena aborda la problemática del trabajo infantil a partir de la generación de un cambio gradual en las actitudes de los padres, que son quienes habitualmente inician a sus hijos en el trabajo por cuestiones de subsistencia. Su primer paso es la construcción de una relación de confianza, que le permite orientarlos en un proceso reflexivo en el que padres y niños toman conciencia y aprenden sobre el impacto negativo que tiene el trabajo para la salud, la educación y el desarrollo integral de los niños.
Un aspecto fundamental del trabajo de Elena está centrado en la flexibilización del sistema educativo para evitar la deserción escolar y lograr la reincorporación de los niños que dejaron la escuela. Para ello capacita a los docentes en el tema del trabajo infantil: sus causas, sus consecuencias y estrategias concretas de trabajo en el aula. Además de los contenidos educativos, entrena a los docentes en temas vinculados a la socialización de los niños que trabajan. Por ejemplo, el manejo de prejuicios, de burlas, etc.
Comprendiendo que el trabajo infantil es una problemática compleja, que requiere de la acción de diferentes actores incorporo en su modelo el trabajo con empresas, organizaciones sociales y el gobierno, con el fin de crear políticas públicas y prácticas empresarias que desalienten el trabajo infantil. Ya ha tenido impacto concreto en este sentido, a modo de ejemplo, ha promovido que el gobierno local de Bariloche asumiera la existencia de trabajo infantil en su jurisdicción y destinara un equipo y presupuesto para su tratamiento.
En este momento su plan contempla la capacitación a otras organizaciones y gobiernos locales para que puedan adaptar su metodología de intervención en otras regiones del país.
Ashoka es una organización internacional sin fines de lucro y la primera asociación mundial de emprendedores sociales. Fue creada en 1980 y se sustenta totalmente con fondos privados. A lo largo de estos años se han seleccionado más de 2000 emprendedores sociales en más de 60 países, que están trabajando en distintos campos sociales tales como salud, educación, medio ambiente, derechos humanos, desarrollo económico y participación ciudadana, y forman una red con enorme potencial para lograr una verdadera transformación social. Para más información: www.ashoka.org.ar Historial de noticias